13.07.2015 Views

mujeres y espacio público en Lima Sur - Desco

mujeres y espacio público en Lima Sur - Desco

mujeres y espacio público en Lima Sur - Desco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

teresa cabrera / miguel villaseca3. Dim<strong>en</strong>sión física: que ti<strong>en</strong>e que ver con las características físicas del <strong>espacio</strong>público, su ubicación y acondicionami<strong>en</strong>to.T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta estas dim<strong>en</strong>siones y recordando que nuestro propósito <strong>en</strong> estepunto es determinar las necesidades de acondicionami<strong>en</strong>to físico y de mobiliariourbano de los <strong>espacio</strong>s públicos <strong>en</strong> la ciudad popular (dim<strong>en</strong>sión física), podemosdecir que, <strong>en</strong> el caso de los problemas de limpieza y del alumbrado público, además deresponder a requerimi<strong>en</strong>tos técnicos muy específicos (cantidad de lúm<strong>en</strong>es, material depisos, ubicación de tachos, postes, etc.) deberán responder también, a la percepción quedel <strong>espacio</strong> público se busque propiciar (atractivo, seguridad, comodidad).Basado <strong>en</strong> una <strong>en</strong>cuesta aplicada a los usuarios, el gráfico Nº 5 agrupa estos problemas.Como se puede observar, la inseguridad (principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las noches), aparece<strong>en</strong> términos g<strong>en</strong>erales como el más grave problema. Es importante destacar queeste problema, a difer<strong>en</strong>cia de los tres sigui<strong>en</strong>tes, que prácticam<strong>en</strong>te alcanzaron elmismo número de m<strong>en</strong>ciones (limpieza y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to, inadecuado o insufici<strong>en</strong>tealumbrado público y equipami<strong>en</strong>to) son básicam<strong>en</strong>te asuntos de percepción de losindividuos, que, consideramos, t<strong>en</strong>drán una mejor respuesta no necesariam<strong>en</strong>te –<strong>en</strong>todo caso no únicam<strong>en</strong>te- <strong>en</strong> modificaciones físicas del <strong>espacio</strong>.Los asuntos referidos a la iluminación y de limpieza ti<strong>en</strong>e una relación directacon la percepción de seguridad del <strong>espacio</strong> público, por lo que las propuestasfísicas que se implem<strong>en</strong>t<strong>en</strong> al respecto deberán de considerar también las variablessubjetivas y perceptuales que sobre la seguridad exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> el vecindario. La idea esque probablem<strong>en</strong>te, más allá de p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> diseños ad hoc (un área con mobiliarioespecífico), lo c<strong>en</strong>tral (<strong>en</strong> la planificación y el diseño) es que la cantidad y la disposiciónde los lúm<strong>en</strong>es, el trazado de las vías internas y las ev<strong>en</strong>tuales edificaciones d<strong>en</strong>tro del<strong>espacio</strong> público 3 , por citar sólo tres asuntos, condicionan de manera distinta la viv<strong>en</strong>ciadel <strong>espacio</strong> según cada tipo de usuario.Cotidianam<strong>en</strong>te son las <strong>mujeres</strong> las más afectadas por la falta de una adecuadailuminación, como lo expresa una jov<strong>en</strong> vecina de José Gálvez, <strong>en</strong> Villa María delTriunfo:“… pero de noche no v<strong>en</strong>go mucho porque por aquí…, como es un poco peligroso <strong>en</strong>la noche acá se juntan, y <strong>en</strong> la noche es preferible no cruzar el parque, es por la falta deiluminación, más que todo”.3Como es recurr<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el modelo de Villa El Salvador.47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!