03.12.2012 Views

Cancionero Vaishnava.pdf - VRINDA

Cancionero Vaishnava.pdf - VRINDA

Cancionero Vaishnava.pdf - VRINDA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

Hare Krsna. Me han pedido que escriba una introducción a este<br />

cancionero en español. Si he tenido alguna participación concreta en<br />

la realización de este tesoro devocional quiero agradecer entonces a<br />

los verdaderos Acaryas que nos entregaron estos maravillosos néctares<br />

salidos de su corazón. De alguna manera ellos me han ocupado<br />

para hacerlo accesible a los vaisnavas de habla hispana. También<br />

quiero agradecer a Srila Gurudeva Paramadvaiti Maharaja pues<br />

siempre estuvo bendiciendo y apoyando este esfuerzo con su característico<br />

ánimo y su dedicada devoción. Siempre que me hablan de<br />

cancioneros recuerdo lo que bien escribió en su introducción un hermano<br />

espiritual mío; él dijo: «Todas estas canciones son expansiones<br />

del maha mantra Hare Krsna». Es una realidad. En la medida<br />

que las canciones se han traducido y cantado en español (nuestra<br />

lengua) puedo realizar qué importante es esto pues cada canción es<br />

la revelación de uno o varios sentimientos que los grandes Acaryas<br />

han expresado en sus letras. Ellos nos enseñan a orar, a dirigirnos a<br />

Krsna. Nos enseñan incluso a sentir en forma apropiada y a pensar.<br />

Cada canción es una condensación dulce y profunda de nuestra<br />

filosofía, la cual se basa justamente en volverse un dependiente de la<br />

gracia del Señor. ¿Con qué sentimientos debe dirigirse el devoto al<br />

Señor? ¿No les parece que esta es una pregunta crucial para un<br />

practicante del bhakti, de la escuela de la devoción a Dios? Así, cada<br />

canción expresa un siddhanta. Nos conecta, nos comunica con Krsna<br />

a través de una variedad de emociones. Vibhavari Sesa nos describe<br />

al Señor de tantas maneras. Udilo Aruna nos muestra la gracia del<br />

Señor Caitanya además de un maravilloso resumen de nuestra filosofía.<br />

De esta manera los devotos pueden cantar una canción tras<br />

otra sin cansancio, pasando de una petición a otra, de un sentimiento<br />

a otro. Gurudev Paramadvaiti me comentó que así los devotos<br />

podrían cantar y meditar durante horas, en especial en los días de<br />

Ekadasi y otras ocasiones especiales. Visto bajo esta perspectiva es<br />

casi una obligación que cada vaisnava cante en su idioma, y esto es<br />

lo que vemos en India, en cada región se canta en el idioma local.<br />

Incluso la gran alma liberada Vamsi Das Babaji Maharaja también<br />

cantaba en su propia lengua las canciones de Srila Narottam Das<br />

Thakur y de otros Acaryas. A veces un devoto le decía: Babaji Maharaja<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!