13.07.2015 Views

La Hermenéutica - Website of davidcox.com.mx, David R Cox ...

La Hermenéutica - Website of davidcox.com.mx, David R Cox ...

La Hermenéutica - Website of davidcox.com.mx, David R Cox ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tradicional que nuestras preocupaciones quieren añadir a las Escrituras. El exterminio de loscananeos, la poligamia de los santos del A. Testamento y la <strong>com</strong>plicidad de éstos en el asunto dela esclavitud, son sucesos susceptibles de explicaciones racionales y, en tal sentido, de unaapología correcta. El apologista correcto no tratará de justificar las crueldades de las antiguasguerras ni sostendrá que Israel tenía derechos legales sobre Canaán, ni juzgará necesariodefender la práctica de la poligamia o de la esclavitud por hombres eminentes del A. Testamento.Lo que hará será dejar los hechos y declaraciones tales <strong>com</strong>o aparecen en su propia luz pero losguardará contra falsas inferencias y conclusiones temerarias. De la misma manera, las doctrinasde la Trinidad, de la divinidad de Jesucristo, la personalidad del Espíritu Santo, la expiaciónvicaria, la justificación, la regeneración, la santificación y la resurrección están firmementebasadas en las Escrituras; pero cuán anticientíficos y cuán censurables son muchos de losmétodos por medio de los cuales se han mantenido estas y algunas otras doctrinas. Cuando unteólogo adopta el punto de vista de un credo eclesiástico y desde esa posición, con aire depolemista, procede a buscar textos bíblicos aislados, favorables a sí mismo o desfavorables a suadversario, es más que probable que se exceda. Su credo podrá ser tan verdadero <strong>com</strong>o la mismaBiblia, pero su método es reprensible. Como ejemplo de lo que decimos, ahí están las disputas deLutero y Zwinglio acerca de la consubstanciación. Léase también la literatura polemista de lascontroversias antinomianas, calvinistas y sacramentalistas. Se revuelve toda la Biblia tratándolas<strong>com</strong>o si ella fuese una colección atómica de textos de prueba dogmática. ¡Cuán difícil es, aun enel día de hoy, para el teólogo y polemista, el conceder que el verso 7 del capítulo 5 de 1ª Juan,sea espurio! Es menester recordar que ninguna apología es sana ni ninguna doctrina segura, sidescansan sobre métodos faltos de crítica o si proceden de suposiciones dogmáticas. Semejantesprocedimientos no son exposiciones sino imposiciones. Por otra parte, el hábito de tratar conmenosprecio las opiniones de los demás, o de declarar lo que un pasaje dado debe significar y loque de ninguna manera puede significar, no es cosa que pueda captarse la confianza de hombresestudiosos que piensan por sí mismos. Hengstenberg y Ewald representaron dos extremosopuestos de opinión: pero el dogmatismo imperioso y <strong>of</strong>ensivo de sus escritos ha restado muchoal influjo de sus contribuciones a la literatura bíblica, contribuciones de grandísimo valor, a nohaber sido por ese defecto.Distinguiéndose de todos los métodos de interpretación mencionados podemos referirnosel Histórico-Gramático <strong>com</strong>o el método que más se re<strong>com</strong>ienda al criterio y a la conciencia delos estudiantes cristianos. Su principio fundamental consiste en conseguir de las Escriturasmismas el significado preciso que los escritores quisieron dar. Ese método aplica a los librossagrados los mismos principios, el mismo proceso gramatical y el mismo proceso de sentido<strong>com</strong>ún y de razón que aplicamos a otros libros. El exegeta histórico-gramático dotado de convenientescualidades intelectuales, educacionales y morales, aceptará las demandas de la Biblia sinprejuicios o prevenciones; y sin ambición alguna de demostrarlas <strong>com</strong>o verdaderas o falsasinvestigará el lenguaje y tendencias de cada libro con toda independencia y sin temor de ningunaclase; se posesionará del idioma del escritor, del dialecto especial que hablaba, así <strong>com</strong>o de suestilo y manera peculiar de expresión; averiguará las circunstancias en que escribió, las manerasy costumbres de su época y el motivo u objeto que tuvo en vista al escribir. Tiene el derecho desuponer que ningún autor en su sano juicio será, a sabiendas, inconsecuente consigo mismo nitratará de extraviar o de engañar a sus lectores.***

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!