13.07.2015 Views

La Hermenéutica - Website of davidcox.com.mx, David R Cox ...

La Hermenéutica - Website of davidcox.com.mx, David R Cox ...

La Hermenéutica - Website of davidcox.com.mx, David R Cox ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hacer frente. El mundo estaría contra ellos y les asaltaría en muchas formas y, por consiguiente,debían prepararse para la defensa propia y la lucha viril. No es a la espada del Espíritu (Efes.6:17) que el Señor se refiere aquí sino a la espada <strong>com</strong>o símbolo de ese heroísmo guerrero, deesa confesión audaz e intrépida y ese propósito inflexible de sostener la verdad que pronto seríaun deber y una necesidad de parte de los discípulos a fin de defender su fe. Pero los discípulosentendieron mal sus palabras y hablaron de dos espadas que tenían en su poder! Jesús no sedetuvo para entrar en explicaciones y cortó esa conversación "en el tono de quien se da cuenta deque los demás aún no están en condiciones de entenderle y que, por consiguiente, sería inútilhablarles más sobre el particular". Su lacónica respuesta: "¡Bastal" fue una "manera suave deabandonar el asunto con cierto dejo de ironía. Más que vuestras dos espadas no necesitáis!"Un enigma análogo aparece en Juan 21:18, donde Jesús dice a Simón Pedro: "Cuandoeras más mozo, te ceñías e ibas donde querías; mas cuando ya fueres viejo extenderás tus manosy te ceñirá otro y te llevará donde no quieras". El escritor añade inmediatamente que Jesús dio aentender con eso, (semainon) "con qué muerte había de glorificar a Dios". Pero es sumamenteimprobable que en ese entonces Pedro <strong>com</strong>prendiera el significado de esas palabras. Compáresetambién Juan 2:19.***CAPÍTULO VINTERPRETACION DE PARABOLASEntre las formas figuradas del lenguaje bíblico la parábola ocupa un sitio preeminente.<strong>La</strong> parábola es especialmente digna de estudio por constituir revelaciones de su reinocelestial. También las empleaban los grandes rabinos contemporáneos de Jesús y frecuentementetropezamos con ellas en el Talmud y otros libros judíos. Entre todos los pueblos orientales parecehaber sido una forma favorita de transmitir instrucción moral y la encontramos en la literatura dela mayoría de las naciones.El término "parábola" se deriva del griego parábola, que significa arrojar, o colocar allado de, y lleva a la idea de colocar una cosa al lado de otra con el objeto de <strong>com</strong>parar. Es,esencialmente, una <strong>com</strong>paración o símil y, sin embargo, todos los símiles no son parábolas. Elsímil puede apropiarse una <strong>com</strong>paración de cualquier género o clase de objetos, ora reales oimaginarios. <strong>La</strong> parábola está limitada en su radio y reducida a las cosas reales. Sus imágenessiempre incorporan una narración que responde con verdad a los hechos y experiencias de la vidahumana. No emplea, -<strong>com</strong>o la fábula-, aves parlantes y fieras o árboles reunidos en concilios.Como el acertijo y el enigma, la parábola puede servir para ocultar alguna verdad de la vista delos que no poseen penetración espiritual para percibirla bajo su forma figurada; pero su estilonarrativo y la <strong>com</strong>paración formal, siempre anunciada o supuesta, la diferencian claramente detoda clase de dichos intrincados que tienen por fin principal el confundir o causar perplejidad. <strong>La</strong>parábola, una vez entendida, revela e ilustra los misterios del reino de los cielos. El enigmapuede incorporar pr<strong>of</strong>undas verdades y hacer mucho uso de la metáfora, pero nunca, cual laparábola, forma una narración o pretende hacer una <strong>com</strong>paración formal. Entre la parábola y laalegoría hay mayor analogía. Tan es así que las parábolas han sido definidas <strong>com</strong>o "alegoríashistóricas" pero difieren entre sí en la misma forma, substancialmente, en que el símil difiere dela metáfora. <strong>La</strong> parábola es, esencialmente, una <strong>com</strong>paración formal y obliga al intérprete, a fin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!