13.07.2015 Views

Ley de Salud del Estado de Aguascalientes. - Gobierno de ...

Ley de Salud del Estado de Aguascalientes. - Gobierno de ...

Ley de Salud del Estado de Aguascalientes. - Gobierno de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTICULO 150.- Los servicios y acciones que presten y realicen lasinstituciones <strong>de</strong> asistencia privada se someterán a las disposiciones <strong>de</strong> esta<strong>Ley</strong>, a los Programas Nacional y Estatal <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> y a las <strong>de</strong>más disposicioneslegales aplicables.ARTICULO 151.- Las autorida<strong>de</strong>s sanitarias <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> y las educativas, en elámbito <strong>de</strong> sus respectivas competencias, colaborarán para proporcionaratención rehabilitatoria, cuando así se requiera.ARTICULO 152.- El patrimonio <strong>de</strong> la beneficencia pública será administradopor el organismo creado para ello, correspondiéndole entre otras atribuciones,representar los intereses <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong> la beneficencia pública y distribuirlos recursos que a la misma se le <strong>de</strong>stinen.CAPITULO IIDE LA DISCAPACIDADARTICULO 153.- Para los efectos <strong>de</strong> esta <strong>Ley</strong>, se entien<strong>de</strong> por discapacidad lalimitación en la capacidad <strong>de</strong> una persona para realizar por sí misma,activida<strong>de</strong>s necesarias para su <strong>de</strong>sempeño físico, mental, social, ocupacional yeconómico como consecuencia <strong>de</strong> una insuficiencia somática, psicológica osocial.ARTICULO 154.- La atención en materia <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> discapacidad yrehabilitación <strong>de</strong> personas con discapacidad compren<strong>de</strong>:I.- La investigación <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong> la discapacidad y <strong>de</strong> los factores que lacondicionan;II.- La promoción <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> la comunidad en la prevención y control<strong>de</strong> las causas condicionantes <strong>de</strong> la discapacidad;III.- La i<strong>de</strong>ntificación temprana y la atención oportuna <strong>de</strong> procesos físicos,mentales o sociales que puedan causar discapacidad;IV.- La orientación educativa en materia <strong>de</strong> rehabilitación a la colectividad engeneral, y en particular a las familias que cuenten con alguna persona condiscapacidad, promoviendo al efecto la solidaridad social;V.- La atención integral <strong>de</strong> las personas con discapacidad, incluyendo laadaptación <strong>de</strong> las prótesis, órtesis y ayudas funcionales que requieran;VI.- Promoción para a<strong>de</strong>cuar facilida<strong>de</strong>s urbanísticas y arquitectónicas a lasnecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las personas con discapacidad; yVII.- La promoción <strong>de</strong> la educación y la capacitación para el trabajo, así comola promoción <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong> las personas en el proceso <strong>de</strong> rehabilitación.55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!