13.07.2015 Views

libro-tradicional-judio-de-oraziones-y-bendiziones - Yad beYad

libro-tradicional-judio-de-oraziones-y-bendiziones - Yad beYad

libro-tradicional-judio-de-oraziones-y-bendiziones - Yad beYad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ci ¦n¨z i C§b¤pèl ¦Minjá‘Amidá(Avot)Entre Rosh Hash . shaná y Yom Kippur añadirá la siguiente frase:ï§i i ¦z¦iE ¦WRECUÉRDANOS PARA LAVIDA, REY QUE DESEA LAVIDA.E INSCRÍBENOS EN ELLIBRO DE LA VIDA PARA TUPROPÓSITO, EL DIO VIVO.REY AUXILIADOR,SALVADOR Y DEFENSOR.Zojrenu lejayyim,Mélej jafetz bajayyim,Vejotvenu beséfer hajayyim,lema‘anajá, Elohim hayyim.Continuará con la jatimá:Mélej ‘ozer, umoshía‘ umaguén,mi¦I©gèl EpÅ¥ x§k’f,mi¦I©g©A u¥t¨g K¤l Ťn,mi¦I©g©d x¤tÅ¥q§A E p Å¥a§z’kè e.mi¦I©g mi ¦dŸl¡` ,L¨p©r©nèlo¥b¨nE ©ri ŦWFnE ,x¥fFr K¤l Ťn(Doblará las rodillas)BENDITO Baruj KExÄ(Con las rodillas aún dobladas inclinará el cuerpo eagachará la cabeza.)ERES TÚ Attá dŸ©`(En<strong>de</strong>rezará el cuerpo y las rodillas antes <strong>de</strong> pronunciarel Santo Nombre)ADONAI,* Adonai,* *,ï§iESCUDO DE AVRAHAM. Maguén Avraham. .m¨d¨ x§a©` o¥b¨nDurante la repetición <strong>de</strong>l shalíaj tzibbur, el kahalcontesta:(AMÉN) (Amén) (o•n®`)Durante la repetición <strong>de</strong>l shalíaj tzibbur, el kahal dirá:*(Baruj Hu uvaruj Shemó)*Dinim <strong>de</strong> la ‘Amidá (Capítulo xi)Luego, inmediatamente habiendo acabado <strong>de</strong><strong>de</strong>cir “verdad y cierta” (dpen`e zn`) que es la últimabendición <strong>de</strong>l Shemá’ <strong>de</strong> la mañana, diciendo“que redimió a Israel” (l`xyi l`b) y conteniéndose<strong>de</strong> no <strong>de</strong>cir “Amén” ni respon<strong>de</strong>r a Kaddish o aKeddushá, pondrá sus pies juntos comenzará a<strong>de</strong>cir la ‘Amidá, la cual comienza con “Hashemabre mis labios” (gztz izty 'd ver página 9). Ysiendo que llegando a la bendición “que redimióa Israel” o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberla acabado, se lepresenta la oportunidad <strong>de</strong> ponerse los tefilín, selos pondrá entonces sin <strong>de</strong>cir la bendición y sólo<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> acabar la ‘Amidá dirá lasbendiciones. Pero el talit no podrá ponérselo,salvo si se le presenta la oportunidad antes <strong>de</strong><strong>de</strong>cir “que redimió a Israel”, el cuál se pondrá sinbendición y ben<strong>de</strong>cirá <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> terminar la‘Amidá.2. El tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir la ‘Amidá comienza cuando<strong>de</strong>spunta el sol, aunque el que la dice con elamanecer cumple con su obligación. Y el tiempopara <strong>de</strong>cirla son cuatro horas, que se son latercera parte <strong>de</strong>l día: reguladas estas horas <strong>de</strong>lmodo que dijimos con el Shemá’ (ver Dinim <strong>de</strong>Shemá’ en la página 52). Y si erró y pasó <strong>de</strong> estetiempo, la dirá antes <strong>de</strong>l mediodía, pero no tendrátanta recompensa. Y pasando esta hora, ya no esposible <strong>de</strong>cirla.3. Habiendo llegado el tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir la oración,es pecado saludar y dar los buenos días acualquier persona. Lo que podrá hacer si se loencuentra en la calle. Y algunas autorida<strong>de</strong>sprohiben saludar a una persona con la frase“shalom,” por ser éste uno <strong>de</strong> los atributos que sondados al Dio bendito. Y sería un gran<strong>de</strong> pecadoantes <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir la ‘Amidá hacer algún negocio osalir <strong>de</strong> viaje; pues <strong>de</strong>be prece<strong>de</strong>r siempre losagrado a lo profano.(continúa en la página 12)-10-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!