13.07.2015 Views

libro-tradicional-judio-de-oraziones-y-bendiziones - Yad beYad

libro-tradicional-judio-de-oraziones-y-bendiziones - Yad beYad

libro-tradicional-judio-de-oraziones-y-bendiziones - Yad beYad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ci ¦n¨z i C§b¤pèl ¦Minjá‘Amidá(Shanim)Durante el invierno:ï§i i ¦z¦iE ¦WBENDICE PARA NOSOTROS, ADONAINUESTRO DIO, ESTE AÑO Y TODAFORMA DE SU PRODUCTO PARA ELBIEN.Y PROPORCIÓNA ROCÍO Y LLUVIACOMO UNA BENDICIÓN SOBRE TODALA FAZ DE LA TIERRA. RIEGA TODALA SUPERFICIE DEL MUNDO.SATISFACE AL MUNDO ENTERO CONTU BONDAD. Y LLENA NUESTRASMANOS CON TUS BENDICIONES Y CONLA RIQUEZA DE LOS DONES DE TUSMANOS.PROTEGE Y SALVA A ESTE AÑO DETODA OCURRENCIA MALA Y DE TODOTIPO DE DESTRUCCIÓN Y DE TODOTIPO DE CATÁSTROFE.YHAZ DE ÉL ESPERANZA BUENA Y SEASU FINAL PARA LA PAZ.TEN PIEDAD Y COMPASIÓN DE ÉL Y DETODO SU PRODUCTO Y DE SUS FRUTOS.BENDÍCELO CON LLUVIAS DE FAVOR,DE BENDICIÓN Y DE ABUNDANCIA.YQUE HAYA EN SU FINAL: VIDA,SACIEDAD Y PAZ COMO EN LOS AÑOSBUENOS QUE HAN SIDO UNABENDICIÓN. PUES EL DIO BUENO YBIENHECHOR ERES TÚ Y BENDICESLOS AÑOS.B ENDITO ERES TÚ ADONAI,*QUE BENDICES LOS AÑOS.Barej ‘alenu, Adonai Elohenu,et hash . shaná hazzot veet kolminé tevuatáh letová.Vetén tal umatar livrajá ‘alkol-pené haadamá.Verravvé pené tevel.Vesabbá‘ et-ha‘olam kul . lómittuveja. Umal . lé ya<strong>de</strong>numibbirjoteja ume‘óshermattenot ya<strong>de</strong>ja.Shomra vehat . tzila shaná zomikkol-davar ra‘ umikkol minémashjit umikkol miné pur‘anut.Va‘asé lah tikvá továveajarit shalom.Jus verrajem ‘aleha ve‘alkol-tevuatáh uferoteha.Uvarejáh veguishmé ratzón,berajá undavá.Uthí ajaritáh: jayyim, vesavá‘veshalom kash . shanim hattovotlivrajá. Ki El tov umetivAtta umvarej hash . shanim.Baruj Attá Adonai,*Mevarej hash . shanim.Durante la repetición <strong>de</strong>l shalíaj tzibbur, el kahalcontesta:,Epi Å¥dŸl¡` ï§i ,EpiÅ ¥l¨r K¥ xÄl’M z¤`è e z`ŸG ©d d¨pẌ©d z¤`.däFhèl D¨z¨`Eaèz i¥pi ¦nl©r d¨k¨ x§a¦l xḧ¨nE l ©h o¥zè e.d¨n¨c£`«¨d i¥pèRÎl’M.l¥a¥z i¥p èR d¥E© xè eFNªM m¨lFr«¨dÎz¤` r©A©Uè eEpi Å¥cï `¤N©nE .LŤaEH¦nx¤WÅ Ÿ§r¥nE Li ŤzFk x¦A¦n §.Li Ťcï zFp èY©nFf d¨pẄ d¨l ŦS©dè e d¨ x§nÅ’Wi¥pi¦n l’M¦nE rx ¨ xä¨CÎl’M¦n.zEp¨r xER § i¥pi ¦n l’M¦nE zi ¦g §W©ndäFh dë§w¦Y D¨l d ¥U©r«©e.mFlẄ zi¦ x£g©`è el©rè e ¨diÅ ¤l¨r m¥g© xè e qEg.¨d i ŤzFx ¥tE D¨z¨`« EaèYÎl’M,oFvx ¨ i¥n§W¦bèa D¨kx«äEè.dä¨cpE d¨k xèA ¨räÜè e mi¦I©g :D¨zi¦ x£g©` i¦d§zEzFaFH ©d mi¦pẌ©M mFlẄè eai¦h¥nE aFh l ¥` i¦M .d¨k x§a¦l ¨.mi¦pẌ©d K¥ xä§nE dŸ Å©`*,ï§i dŸ©` KExÄ.mi¦pẌ©d K¥ xäèn(AMÉN) (Amén) (o•n®`)Durante la repetición <strong>de</strong>l shalíaj tzibbur, el kahal dirá:*(Baruj Hu uvaruj Shemó)*De la santidad y limpieza que se requiere durante la‘Amidá (Capítulo xii)Si para conversar con cualquier príncipe procuracada cual ornarse con el mejor vestido, con cuántamás razón se <strong>de</strong>be hacer al rezar la ‘Amidá, en lacual está hablando con el Dio Bendito. Y así solíancomponerse los antiguos sabios para la oracióncumpliendo con las palabras <strong>de</strong>l Profeta: “compontepara el encuentro <strong>de</strong> tu Dio, Oh Israel.” Por eso lecorrespon<strong>de</strong> a cada cual ornarse bien yhonestamente, ciñéndose (con una correa o cinto)<strong>de</strong> suerte que el corazón que<strong>de</strong> apartado yseparado <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong>shonestas. Y para mostrarmayor humillación, <strong>de</strong>be estar con la cabezacubierta en la Sinagoga, y es pecado <strong>de</strong>cir con lacabeza <strong>de</strong>scubierta pronunciar uno <strong>de</strong> los nombres<strong>de</strong>l Dio bendito, y es también ilícito tener en estetiempo <strong>de</strong>scubiertos los pies.(continúa en la página 21)-18-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!