31.07.2015 Views

Egberto Bermúdez - Instituto de Investigaciones Estéticas

Egberto Bermúdez - Instituto de Investigaciones Estéticas

Egberto Bermúdez - Instituto de Investigaciones Estéticas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46 - INsTiruro OE INVESTIGACIONES EsTÉTICAS 1 ENSAYOS 7grupo, el llamado ngele, se hace fonnando dos filas, <strong>de</strong> hombres y mujeres, en lasque, por tumos, los integrantes <strong>de</strong> cada fila invitan a bailar a los <strong>de</strong> la otra 162 •Hay otras pruebas que refuerzan la continuidad <strong>de</strong> los procesos que hemos<strong>de</strong>scrito. En el hun<strong>de</strong> <strong>de</strong> Panamá, entendido como celebración musical <strong>de</strong> adoraciónal recién nacido, se hacen diferentes bailes, uno <strong>de</strong> los cuales, con su respectivocanto, se llama la bámbara. Allí bailan mujeres <strong>de</strong> dos en dos, se cantan coplasespeciales y con esto se da fin a la parte ceremonial <strong>de</strong> la celebración 163 • Es evi<strong>de</strong>nteque el nombre <strong>de</strong> este baile está asociado al <strong>de</strong>l grupo étnico Bambara(Bamana-Dj imini-Senufo ), que, como ya vimos, es uno <strong>de</strong> aquellos en los que confluyenlas tradiciones funerarias y las <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s Poro y San<strong>de</strong>. Por otraparte, entre este grupo africano, como parte <strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong>l ciclo ritual <strong>de</strong> lasociedad <strong>de</strong> iniciación femenina, se hace también un baile que imita los movimientos<strong>de</strong> un ave (berekun '<strong>de</strong>) que con su canto anuncia la llegada <strong>de</strong> la estación <strong>de</strong>lluvias, baile que po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rar representado en nuestro medio en el llamadobaile <strong>de</strong> coyongos, baile <strong>de</strong> disfraces y máscaras alusivo a los movimientos <strong>de</strong> unave (especie <strong>de</strong> garza) llamada así, todavía corriente en la región <strong>de</strong> Chimichagua.Entre los Senufo, en el "monte" ceremonial se conservaban enormes esculturas <strong>de</strong>un ave (también una especie <strong>de</strong> garza) que se interpretaba como ancestro o como"madre <strong>de</strong>l hijo <strong>de</strong> Poro", simbolizando la autoridad <strong>de</strong> los ancianos <strong>de</strong> Poro. Eranesculturas <strong>de</strong>coradas con figuras <strong>de</strong> colores, <strong>de</strong> formas geométricas, <strong>de</strong> aves y <strong>de</strong>reptiles 164 •Por otra parte, en la zona occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> la costa atlántica (margen izquierda<strong>de</strong>l rio Magdalena) el bullerengue (equivalente al chandé o tambora <strong>de</strong> las regionesorientales) no está asociado a ninguna fiesta religiosa en particular, pero en ]aregión <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> Bolívar, se usaba hasta los años setenta en fiestas familiares,matrimonios y cumpleaños 165 . Sin embargo, testimonios orales indican que elbullerengue y la cumbia estaban asociados a las celebraciones <strong>de</strong> la SemanaSanta (sábado <strong>de</strong> gloria) y Navidad 166 • En esta zona, en fiestas como las <strong>de</strong> SanJuan y San Pedro se hace un canto responsorial sin acompañamiento instrumentalque no es bailado y se canta en forma procesional. En esas fechas se bailaba elfandango, baile cantado también en forma responsorial con el acompañamiento <strong>de</strong>palmas, un tambor cónico y la tambora o bombo 167 •161MONTS, Liberia, págs. 15, 20.t•J ZARATE. págs. 111 -112.,.,. CouuBALY. pág. 50, y E. BERMú DEZ. "Notas", Mompox, abril 2002, y www.twigagall~ry. com/triba/lsenuju'"' GEORGE L1sr, Music and Poetry in a Colombian Village, Bloomington: Indiana UniversityPress. 1983, pág. 419."' LIST, págs. 1 07, ) 09.167LIST, págs. 398 y 438-444.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!