11.08.2016 Views

MESA 012

En la próxima edición de MESA ABIERTA celebramos nuestro primer aniversario, por lo que será el número más especial del año. Además, coincide con el comienzo de Carnavales, así que... ¡no se pierdan todas las sorpresas que tenemos preparadas para los amantes de la gastronomía!

En la próxima edición de MESA ABIERTA celebramos nuestro primer aniversario, por lo que será el número más especial del año. Además, coincide con el comienzo de Carnavales, así que... ¡no se pierdan todas las sorpresas que tenemos preparadas para los amantes de la gastronomía!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

| nutrición y balance saludable |<br />

En el trono<br />

de las plantas<br />

l a s b o n d a d e s d e l a l o e v e r a<br />

Desde tiempos ancestrales el aloe<br />

vera ha sido venerado por sus poderes<br />

curativos y cosméticos. Procedente<br />

de África, a lo largo de los siglos<br />

sus provechosas aplicaciones han<br />

surcado todo el globo terráqueo<br />

sin dejar atrás ningún continente,<br />

hasta asentarse en los hogares en<br />

la actualidad e incluso inmiscuirse<br />

sigilosamente en las cocinas…<br />

Mágica, mística, y… polivalente. Así es el aloe vera, una<br />

planta con una energía que parece celestial y que la convierte<br />

en multifunción. En cosmética, es magnífica para el<br />

cuidado de la piel y el cabello; en salud, es un remedio muy<br />

efectivo en la cura de diversos trastornos; en decoración,<br />

alegra las sensaciones de cualquier habitación, mientras<br />

que en gastronomía aporta nuevos matices que animan a la<br />

experimentación culinaria. El aloe vera crece de forma natural<br />

principalmente en zonas desérticas de África, ya que<br />

no necesita excesiva agua para sobrevivir, aunque también<br />

se manifiesta en regiones secas de otros continentes. Puede<br />

alcanzar los dos metros de altura, aunque la media se sitúa<br />

entre los 60 y los 90 centímetros. Sus hojas, entre unas 12 y<br />

16, llegan al medio metro de largo y contienen púas. Su olor,<br />

muy característico, es cándido y placentero.<br />

Un poco de historia<br />

El valor medicinal y cosmético del aloe vera fue identificado<br />

en épocas pretéritas de la humanidad. Los egipcios la<br />

denominaban la ‘planta de la inmortalidad’ y la utilizaban<br />

para embalsamar a los faraones, mientras que Cleopatra la<br />

introducía en sus terapias de belleza. Los romanos extendían<br />

gel de aloe vera sobre las heridas de los guerreros para<br />

mejorar la cicatrización, misma razón por la que Cristóbal<br />

Colón siempre llevaba un cargamento de esta planta en sus<br />

duraderos viajes. Dioscórides, médico griego que vivió hace<br />

unos 2000 años, habló en un tratado sobre farmacología de<br />

las divinidades del aloe vera para el tratamiento de las heridas,<br />

insolaciones, inflamación de encías, dolores articulares,<br />

problemas estomacales e intestinales, alopecia, acné,<br />

etc. A pesar de lo anterior, el poder terapéutico del aloe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!