11.08.2016 Views

MESA 012

En la próxima edición de MESA ABIERTA celebramos nuestro primer aniversario, por lo que será el número más especial del año. Además, coincide con el comienzo de Carnavales, así que... ¡no se pierdan todas las sorpresas que tenemos preparadas para los amantes de la gastronomía!

En la próxima edición de MESA ABIERTA celebramos nuestro primer aniversario, por lo que será el número más especial del año. Además, coincide con el comienzo de Carnavales, así que... ¡no se pierdan todas las sorpresas que tenemos preparadas para los amantes de la gastronomía!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

| la sala |<br />

Los métodos más empleados en las mesas con forma<br />

de “I”, son a la Inglesa y a la Francesa, con un sistema<br />

cartesiano, que supone situar a los invitados alternativamente<br />

de derecha a izquierda de cada una<br />

de las dos presidencias.<br />

En el sistema a la inglesa los anfitriones se sientan<br />

en las cabeceras de la mesa haciendo una distribución<br />

de los invitados alternando a las parejas o<br />

acompañantes a ambos lados de éstos.<br />

En el sistema a la Francesa, los anfitriones se sientan<br />

en el centro de la mesa, uno frente al otro y los<br />

invitados con la misma distribución cartesiana en<br />

torno a éstos, de tal modo que en ambos casos, la<br />

distribución es ecuánime y se evita que haya zonas<br />

de la mesa que polaricen las conversaciones y zonas<br />

que queden al margen.<br />

Si se decidiera contar con personal de servicio, dos<br />

camareros serían suficientes para un grupo de 12<br />

personas, por ejemplo.<br />

En caso de no contemplar esta opción es conveniente<br />

que las elaboraciones permitan un servicio sencillo<br />

evitando que los invitados se sientan desatendidos.<br />

Para comenzar, el aperitivo tiene mucha importancia<br />

y consiste en pequeñas elaboraciones, no más<br />

de seis a ocho porciones por persona. En cuanto a<br />

las bebidas, sugiero que no sean de alto contenido<br />

alcohólico y si de fácil servicio, lo que permitirá interactuar<br />

y recibir adecuadamente a los invitados.<br />

Para la sobremesa no todos disponemos de bar en<br />

casa, pero podemos improvisar con un pequeño<br />

mueble, carro auxiliar o espacio habilitado para el<br />

servicio de bebidas en el que debemos colocar todos<br />

los elementos necesarios para un servicio cómodo.<br />

Para dotarlo tendremos en cuenta los gustos o preferencias<br />

de nuestros invitados así como las modas:<br />

de todos es sabido el auge actual de las ginebras, sin<br />

descartar los vodkas, whiskies, rones, etc.<br />

El café y los licores no siempre se toman en la mesa<br />

terminada la comida. Una buena opción podría ser<br />

volver al lugar de recepción, normalmente el salón,<br />

donde de pie o sentados, se les sirve el café y los<br />

licores digestivos. Lo usual es que se formen grupos<br />

de 3 o 4 personas por lo que es conveniente disponer<br />

el mobiliario de tal forma que favorezca el asiento y<br />

una pequeña mesa auxiliar que facilite el servicio.<br />

Y todo esto, es sólo parte del pre servicio, consideraciones<br />

a tener en cuenta y preparar antes de que<br />

lleguen nuestros invitados, quienes también tienen<br />

mucho que aportar. Lo mejor está por llegar...<br />

Julián Quintero Aldana<br />

Campeón de España de Maîtres (Valladolid 2015)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!