06.10.2017 Views

Memoria Natalia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dad básica de supervivencia es infinita. Una vez satisfechas las necesidades básicas, la valoración económica<br />

puede hacer una contribución importante a las decisiones sobre la asignación de agua.<br />

Dado que la oferta de agua es limitada y la demanda es creciente, la competencia entre los diferentes usos<br />

del agua se ha incrementado rápidamente. Se espera que factores como el crecimiento demográfico, los<br />

usos insostenibles del agua, la contaminación y el cambio climático exacerben este problema en el futuro.<br />

Una asignación más eficiente de los recursos hídricos se convertirá en una necesidad. La comprensión de<br />

cuánto vale el agua en cada uno de los usos alternativos es esencial para tomar decisiones sobre mejoras en<br />

su eficiencia de asignación (Young y Loomis, 2014).<br />

Al tener esta un valor económico en todos sus usos competitivos, debe ser reconocido como un bien económico.<br />

La gestión del agua como bien económico es una forma importante de lograr un uso eficiente y equitativo<br />

y de fomentar la conservación y protección de los recursos hídricos (Naciones Unidas 1992, Principio No.<br />

4). Si bien el económico no es el único concepto de valor y no debe ser lo única consideración en la gestión<br />

del agua, las medidas de valor económico proporcionan información política útil para orientar la toma de decisiones<br />

y la planificación estratégica para el desarrollo y asignación de recursos hídricos hacia los objetivos<br />

de eficiencia, equidad y sostenibilidad ambiental.<br />

Las estimaciones del valor del agua proporcionan señales de relativa escasez que de otro modo no estarían<br />

disponibles debido a la ausencia de mercados en muchas situaciones. Los valores marginales del agua también<br />

son útiles para fijar precios que permiten la recuperación parcial o total de los costos de inversión en<br />

sistemas de abastecimiento de agua.<br />

Los economistas han desarrollado diferentes técnicas para estimar el valor de los servicios ecosistémicos.<br />

Cuando se puedan identificar y medir los bienes y servicios de un ecosistema, a menudo será posible asignarles<br />

valores utilizando métodos de valoración económica existentes. Los resultados de la aplicación de<br />

estos métodos pueden estar sujetos a juicio e incertidumbre y deben ser interpretados con cautela. Sin<br />

embargo, el sentido general dada la literatura extensa sobre el desarrollo y aplicación de varios métodos<br />

es que es posible confiar en ellos como capaces de proporcionar información útil en el apoyo de una mejor<br />

evaluación y gestión de los ecosistemas y sus servicios (Heal et al., 2005).<br />

En el caso específico de la valoración del agua esta puede ser bastante compleja. A menudo los datos no<br />

están disponibles y/o son de costosa recopilación. Adicionalmente los valores del agua son generalmente<br />

dependientes del sitio y la transferencia de beneficios (un método de aplicación de los valores obtenidos a<br />

partir de un sitio de estudio a otros lugares) no está bien desarrollada dado que los métodos y los supuestos<br />

no están estandarizados. La combinación de estas dificultades puede hacer que la incertidumbre en torno a<br />

los estimados puntuales sea alta.<br />

A continuación presentaremos brevemente las principales técnicas utilizadas para imputar valor al agua.<br />

Como se puede observar en la Tabla 1 existen diversos métodos de valoración y la aplicación empírica de<br />

estas técnicas difiere según cual sea la principal categoría de uso del agua:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!