06.10.2017 Views

Memoria Natalia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Método del costo Alternativo<br />

El método del costo alternativo es otro enfoque deductivo apropiado para evaluar los beneficios de los productores<br />

relacionados con el agua. Los planificadores de recursos hídricos han empleado el método de costo<br />

alternativo para evaluar muchos tipos de beneficios, incluyendo la generación de energía hidroeléctrica, la<br />

dilución de la carga de residuos y la producción industrial (Young et al., 2014). Cuando la estimación de una<br />

demanda directa u otros métodos resultan difíciles de aplicar debido a la falta de datos u otras razones, el<br />

método del costo alternativo puede proporcionar una solución. Sin embargo, el método tiene sus limitaciones<br />

y debe usarse sólo cuando su aplicabilidad esté asegurada, como se describe a continuación (Young et<br />

al., 2014).<br />

El método es atractivo bajo una serie de supuestos, que son válido en un número limitado de situaciones: (1)<br />

la alternativa debe proporcionar el mismo bien o servicio o equivalente, (2) la alternativa debe ser la forma<br />

alternativa de menor costo para proporcionar este bien o servicio equivalente, y (3) debe haber evidencia<br />

clara de que los servicios serán demandados por sobre la alternativa de mayor costo (Young et al., 2014).<br />

Si se cumplen estas tres condiciones, un proyecto propuesto que cuesta menos que el proyecto público o<br />

privado más próximo, para generar el mismo producto, puede utilizar estos ahorros de costos como aproximación<br />

al beneficio bruto del proyecto propuesto que se esté considerando. De esta manera, la máxima<br />

disposición a pagar va a estar determinada por el costo de la alternativa menos costosa (Young y Haveman,<br />

1985). Sin embargo, el análisis debe verificar que la alternativa de mayor costo se construiría realmente en<br />

ausencia del proyecto bajo consideración. Dicho de otra manera, la demanda efectiva debe ser establecida<br />

para el proyecto alternativo a ese costo más alto.<br />

Mediante este método es posible estimar el valor económico del agua para un uso dado en términos del<br />

costo asociado con las opciones alternativas para suministrar el producto para ese mismo uso. Por ejemplo,<br />

el valor del agua en la generación de energía hidroeléctrica se mide como la diferencia entre los costos de<br />

producción de energía hidroeléctrica y el costo de producir energía de una fuente alternativa, como por<br />

ejemplo, las centrales térmicas eléctricas (Lange et al., 2007). El valor económico del agua para la generación<br />

de energía hidroeléctrica depende del sitio específico: la cantidad de agua que fluye, la distancia a partir de<br />

la cual el agua baja y la eficiencia de la planta de energía. Si el agua requerida para producir una unidad de<br />

electricidad fuera removida de la planta hidroeléctrica, la electricidad tendría que ser proporcionada por una<br />

fuente de energía alternativa, tal como una planta de carbón o de gas. El costo marginal de proveer electricidad<br />

de la fuente alternativa es el valor marginal del agua para la energía hidroeléctrica. De esta manera el<br />

costo marginal variará dependiendo de si la energía hidroeléctrica que se está reemplazando es para el pico<br />

o la carga de base. (Lange et al., 2007).<br />

La implementación del método de costo alternativo es conceptualmente sencilla, aunque el análisis empírico<br />

detallado y preciso requiere típicamente un tiempo y esfuerzo considerables. Al costear una inversión<br />

de capital de larga vida, el método puede ser reconocido como una aplicación de flujo de caja descontado<br />

o análisis de inversión. Los valores actuales de los costos de cada alternativa se calculan sobre la base de<br />

un período de planificación proporcional, un nivel de precios y una tasa de descuento. Se deben enfrentar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!