24.11.2017 Views

Revista UNM 2016

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conservatorio Nacional de Música 23<br />

Como se observa, estas informaciones<br />

constituyen apuntes fundamentales para<br />

reconstruir la instauración de la especialidad,<br />

datos que podrán ser corroborados con el<br />

proceso de investigación. La formalización<br />

de la especialidad, propiamente, en la<br />

segunda mitad de la década de 1980 será<br />

nuestro siguiente punto a tratar con la mira<br />

de visibilizar el proceso y dar volumen a los<br />

silencios históricos. A modo de final citamos<br />

una reflexión de Clara Petrozzi:<br />

‘’…Considerando la increíble riqueza y diversidad<br />

musical de nuestro país, pienso que la carrera de<br />

musicología es muy importante. La investigación<br />

musicológica debe basarse en una actitud científica<br />

dentro de las humanidades y es de un carácter<br />

multidisciplinario. El CNM necesitaría colaborar<br />

con otras instituciones universitarias para poder<br />

garantizar a los alumnos de musicología la formación<br />

básica en metodología, historia y muchos otros campos<br />

según su enfoque’’. (Petrozzi <strong>2016</strong>)<br />

Referencias<br />

AHARONIÁN, Coriún<br />

2002. Introducción a la música. (1ra Ed. 1981) Montevideo: Ediciones Tacuabé. 167p.<br />

CONTRERAS, Carlos y Zuloaga Marina<br />

<strong>2016</strong>. Historia Mínima del Perú. (1ra ed. 2014) Madrid: Turner publications s.r.l. 287p.<br />

CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA, archivo documental<br />

1947. Boletín Octubre-Diciembre Nro. 14 Vol. IV Lima: Conservatorio Nacional de Música. 144.<br />

1948. Boletín Enero-Junio Nos. 15-16. Vol V. Lima: Conservatorio Nacional de Música. 47p.<br />

ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA, archivo documental<br />

1977 Postulantes se inscriben en Escuela de Música. En Gacetilla, edición del domingo 17.<br />

Lima: Archivo documental CNM. 2p<br />

1978 Memo Nro. 03-SG-ENM-78. Lima: Archivo documental CNM. 1p.<br />

GARCÍA ARANCIBIA, Fernando<br />

<strong>2016</strong> Entrevista con el autor, Lima-Santiago 1 de Julio.<br />

ROEL PINEDA, Josafat<br />

1990. El Wayno del Cusco. Cusco: Municipalidad del Cusco. 235p.<br />

ROMERO, Raúl<br />

2012. Hacia una antropología de la música: La etnomusicología en el Perú. En Degregori,<br />

Carlos et al. No hay país más diverso: Compendio de antropología peruana II. Lima: IEP. 434p.<br />

PETROZZI, Clara<br />

<strong>2016</strong> Entrevista con el autor. Lima-Helsinki. 29 de Abril.<br />

PINTO, Arturo Enrique<br />

<strong>2016</strong> Entrevista con el autor, Lima 3 de Julio.<br />

VALENCIA CHACÓN, Américo<br />

2014 Américo Valencia Chacón AVACH Biografía y Obras. En http://americovalencia.com/.<br />

Consultado el 05 de Junio de <strong>2016</strong>/20:24 horas.<br />

VALENZUELA, Rubén<br />

s.f. Información de Rubén. En https://www.facebook.com/rubenvalenzuelaalejo/<br />

about?section=bio&pnref=about. Consultado el 05 de Julio de <strong>2016</strong>/20:15 horas.<br />

VÁSQUEZ RODRÍGUEZ, Rosa Elena<br />

<strong>2016</strong> Entrevistas con el autor, Lima 29 de Abril y 17 de Junio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!