24.11.2017 Views

Revista UNM 2016

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60<br />

Actividades Destacadas <strong>Revista</strong> N° 24 | Año <strong>2016</strong><br />

García, quien enseñó los ritmos<br />

peruanos del vals, la marinera,<br />

el landó, el festejo y la polka. Al<br />

final, se interpretó una obra de<br />

Jorge Luis Falcón, titulada Trío<br />

Afro para tres percusiones.<br />

Conciertos<br />

didácticos para<br />

público infantil<br />

Un gran número de niños<br />

junto a sus padres y maestros<br />

participaron de los Conciertos<br />

Didácticos “El Fagot, el<br />

contrafagot y el fagotino”, que<br />

presentaron el profesor Toma<br />

Mihaylov (docente de Fagot),<br />

junto a la profesora Eugenia<br />

Kovtunova, quien acompañó en<br />

el piano. Fueron dos conciertos<br />

que se realizaron en el Hall<br />

Principal del Conservatorio el 1<br />

de abril y el 21 de setiembre.<br />

El propósito de ambos<br />

conciertos fue dar a conocer<br />

la versatilidad y características<br />

del fagot, el contrafagot y el<br />

fagotino, instrumentos no muy<br />

difundidos en el país. Estos<br />

eventos sirvieron para dar a<br />

conocer que recientemente el<br />

Conservatorio ha adquirido un<br />

fagot especialmente construido<br />

para niños entre 10 y 14 años,<br />

con el cual se ofrecerá clases<br />

en la Sección Preparatoria y<br />

en los Cursos de Extensión.<br />

Asimismo, el conservatorio<br />

cuenta con un fagotino.<br />

“Los conciertos tuvieron<br />

un lleno total… y los niños<br />

tuvieron una participación<br />

activa, motivada por el<br />

trabajo con la ficha didáctica<br />

preparada para el evento”,<br />

manifestó el maestro Mihaylov<br />

haciendo también referencia a<br />

la dinámica que realizó junto<br />

al público, y que consistió en<br />

interpretar obras con el fagot,<br />

relatar historias y que los niños<br />

dibujaran en las fichas.<br />

Gran concierto<br />

de Clavecín<br />

El Salón Dorado del Teatro<br />

Municipal sirvió de marco el<br />

23 de mayo para un notable<br />

concierto de Clavecín, a cargo<br />

de los participantes de la Clase<br />

Maestra de la profesora Ana<br />

Savaraín Bustillo de Graf. Este<br />

concierto llevó por nombre “El<br />

Clavecín, instrumento solista y<br />

en Música de Cámara. Tesoros<br />

Musicales de los siglos XVII al<br />

XXI”.<br />

El programa incluyó obras<br />

de Johann Sebastian Bach,<br />

François Couperin y<br />

Jean-Philippe Rameau, músicos<br />

representativos del periodo<br />

barroco y nombres ligados a la<br />

música para clavecín. Asimismo<br />

pudimos disfrutar de obras<br />

de otros compositores como<br />

el maestro peruano Alejandro<br />

Núñez Allauca.<br />

El repertorio fue trabajado<br />

por nuestros jóvenes talentos<br />

durante varios meses bajo<br />

la conducción de la maestra<br />

Savaraín, Profesora Honoraria<br />

del Conservatorio y profesora<br />

de la Universidad de Viena

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!