24.11.2017 Views

Revista UNM 2016

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conservatorio Nacional de Música 33<br />

Alejandro Núñez Allauca<br />

(Moquegua, 1943)<br />

El terremoto que aflige Cusco en 1950 influye en la carrera<br />

musical de Alejandro Núñez Allauca, pues de esta<br />

manera escucha vívidamente la música sacra vernacular<br />

interpretada por las bandas musicales que acompañan<br />

las procesiones que recorren la ciudad. Otro capítulo<br />

importante es Cerro de Pasco, donde inicia su carrera de<br />

acordeonista en la radio local. En 1956, en Lima, continúa<br />

estudios secundarios y aprende con el profesor Manuel<br />

Cabrera Guerra la lectura musical y un panorama<br />

de la música orquestal sinfónica clásica.<br />

En 1961, en el Conservatorio Nacional de Música falta<br />

una cátedra de Composición. Por ello estudia violoncello<br />

con Angélica Cáceres de Arce y sigue el programa<br />

de formación pedagógica que comprende dos cursos<br />

básicos de armonía y contrapunto a cargo del maestro<br />

Andrés Sas. Gracias a los consejos de Rodolfo Barbacci<br />

logra obtener valiosa información acerca de los<br />

procedimientos musicales teóricos y experimentales de<br />

la vanguardia europea. En 1967 elabora una pieza con<br />

elementos de improvisación musical como generador de<br />

sonidos y que son procesados gracias al uso de grabadores<br />

de frecuencia variable; con la que obtiene la beca<br />

de postgrado en Composición Musical Electrónica en el<br />

Instituto Torcuato di Tella de Buenos Aires (Argentina),<br />

dirigido por Alberto Ginastera.<br />

En 1979 se estrenan en Lima sus obras en lenguaje tonal<br />

con la Orquesta Sinfónica Nacional, y en México<br />

con la Orquesta Sinfónica de ese país. En 1987 llega a<br />

Italia como docente de instrumentos de teclado y composición.<br />

Ahí compone sus principales obras y participa<br />

como jurado en concursos de composición, piano y<br />

canto.<br />

El tenor Luis Alva le encarga la composición de la obra<br />

“Sonrisa de Jesús”, de la cual será solista en ocasión<br />

del estreno (III Concierto de Navidad, 1995, Orquesta<br />

Filarmónica y Coro Santa Cecilia, Roma). El tenor Ernesto<br />

Palacio le encarga escribir “Flor de Nieve” con<br />

textos de Arturo Jiménez Borja. La obra fue presentada<br />

en Lima por los tenores Juan Diego Flórez y Ernesto<br />

Palacio con la Orquesta Filarmónica de Lima, siendo director<br />

Miguel Harth-Bedoya, en 1997.<br />

Premios:<br />

1961 - V Concurso Nacional de Acordeonistas,<br />

primer premio – Categoría Superior.<br />

1968 - Premio Mención Honrosa “Luis Dunker<br />

Lavalle”.<br />

1973 - Primer premio, Christian Arts Festival -<br />

Detroit (EE.UU.), por su composición “Oh, Jesus<br />

Christ” para coro mixto y piano.<br />

1979 - Segundo premio, Concurso Internacional<br />

de Composición Agrupación Beethoven - Goethe-<br />

Institut, Santiago de Chile. Obra: “String Quartet”<br />

(Tremolo e Ornamentale) Op. 4.<br />

1981 - Tercer premio Concurso Nacional de<br />

Composición - Patronato Popular y Porvenir.<br />

Obra: Concierto Ornamental para orquesta Op. 9.<br />

1999 - Estreno mundial de la “Missa Andina” para<br />

solistas, órgano, coro y orquesta en la Catedral<br />

de Lima, Orquesta Pro Lírica, Coro Nacional del<br />

Perú.<br />

1999 - Roma (Italia), encuentro con el Papa Juan<br />

Pablo II para entregar la partitura de la “Missa<br />

Andina” a él dedicada.<br />

2000 - Estreno europeo de la “Missa Andina”,<br />

Basílica San Marco, Milán (Italia).<br />

2003 - El Ministerio de Relaciones Exteriores<br />

del Perú le otorga la condecoración “Al Mérito<br />

por Servicios Distinguidos” en el grado de<br />

Comendador, que recibe del Embajador ante la<br />

Santa Sede en Roma.<br />

2003 - El Consulado General del Perú en Milán<br />

(Italia) le otorga el Diploma de Honor por los<br />

importantes servicios prestados a la Nación.<br />

2011 - Milán (Italia), recibe el Premio Internacional<br />

“Myrta Gabardi” – Sección Composición Musical.<br />

2013 - La Municipalidad Provincial de Mariscal<br />

Nieto, en Moquegua, lo declara Hijo Predilecto y<br />

Embajador Artístico de dicha región.<br />

2015 - El Conservatorio Nacional de Música –<br />

Lima (Perú) lo nombra Profesor Honorario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!