24.11.2017 Views

Revista UNM 2016

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conservatorio Nacional de Música 59<br />

de la ejecución de obras de<br />

nuevos compositores. El<br />

maestro Cuentas señaló que su<br />

obra es una fuga y pertenece a<br />

un género muy antiguo, propio<br />

del Renacimiento. En ella “se<br />

distingue tres voces en un solo<br />

instrumento –el violín– que<br />

se van persiguiendo entre sí, y<br />

tiene también un episodio que<br />

se repite cíclicamente”.<br />

Ricardo De<br />

Aliaga: Curso de<br />

interpretación y<br />

actitud escénica<br />

El afamado tenor lírico ligero<br />

argentino Ricardo de Aliaga<br />

llegó al Perú en mayo pasado y<br />

visitó la institución para brindar<br />

un Curso de Interpretación y<br />

Actitud Escénica, tanto para<br />

los alumnos del Conservatorio<br />

como para el público en<br />

general.<br />

El curso se llevó a cabo del<br />

23 al 27 de mayo en nuestra<br />

Sede Histórica. En el curso se<br />

exploró la música escrita para<br />

canto y el acompañamiento de<br />

piano, abarcando un trabajo<br />

de texto, dicción, estilo e<br />

interpretación; así como la<br />

actitud escénica y la adaptación<br />

de la emisión vocal al repertorio<br />

de cámara.<br />

Ricardo de Aliaga ganó el<br />

Concurso Internacional de la<br />

Melodía Francesa (París, 1976)<br />

y el Concurso Internacional de<br />

Canto El UFAM (París, 1977).<br />

De Aliaga posee una amplia<br />

carrera internacional en la<br />

ópera, habiendo interpretado<br />

muchos papeles en francés,<br />

pero también composiciones de<br />

Gardel, Piazzolla, Guastavino<br />

y Ginastera. Ha registrado la<br />

Misa Criolla de Ariel Ramírez<br />

(Universal, Reedición 2005) y<br />

en los últimos años ha realizado<br />

giras por Europa, Marruecos y<br />

Argentina, su país natal.<br />

Visita de Jazz<br />

House Kids<br />

El Conservatorio recibió la<br />

visita de tres maestros del<br />

afamado Jazz House Kids,<br />

escuela de New Jersey (EE.UU.)<br />

donde se fomenta y enseña el<br />

jazz. Melissa Walker (Presidenta<br />

y fundadora de la institución),<br />

Ted Chubb (Director del Jazz<br />

House Summer Workshop) y<br />

Oscar Pérez (profesor de piano)<br />

llegaron a nuestra sede el 13<br />

de abril y ofrecieron una clase<br />

maestra.<br />

Los alumnos participantes<br />

fueron:<br />

Claudia Medina (Saxofón),<br />

Alonso Solano (Batería),<br />

Brandon Lázaro (Trompeta),<br />

José Augusto Lezama (Saxo<br />

alto), Hann Meléndez (Flauta<br />

traversa), junto a los invitados<br />

Eddy Orbegoso (Bajo) y Carlos<br />

Guerrero (Guitarra). Los<br />

jóvenes conformaron un combo<br />

de Jazz tocando un standard<br />

llamado Billie’s Bounce, que<br />

permite la improvisación.<br />

Los maestros norteamericanos<br />

apreciaron la interpretación<br />

y la dinámica del grupo y<br />

luego tocaron juntos. Melissa<br />

Walker enseñó la melodía de un<br />

blues; Ted Chubb dio alcances<br />

sobre cómo acompañar con la<br />

trompeta a un solista; y Oscar<br />

Pérez dio pautas sobre la<br />

improvisación y la importancia<br />

del acompañamiento de la<br />

sección rítmica.<br />

Por su parte, los alumnos de<br />

la institución norteamericana<br />

recibieron una clase de Cajón<br />

a cargo de la profesora Mabel

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!