24.11.2017 Views

Revista UNM 2016

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actividades Destacadas <strong>Revista</strong> N° 24 | Año <strong>2016</strong><br />

ACTIVIDADES<br />

DESTACADAS<br />

Estreno de dos obras<br />

peruanas en un recital<br />

de violín y piano<br />

El estreno de la suite “Los Danzantes”<br />

de Moshe Waltersdorfer y la “Fuga para<br />

Violín Solo” de Sadiel Cuentas fue muy<br />

destacado en el marco del Recital de<br />

Violín y Piano a cargo de los maestros<br />

Carlos Johnson (violín) y Katia Palacios<br />

(piano). Se llevó a cabo en el Auditorio<br />

de la Sede Histórica el pasado 19 de<br />

marzo y contó con la presencia de<br />

ambos compositores.<br />

En la primera parte del programa se<br />

incluyó la obra de Moshe Waltersdorfer.<br />

Al hablar de su composición el autor<br />

señaló que era un homenaje a la<br />

danza de tijeras, a su vitalidad y sus<br />

más célebres representantes: Alacrán,<br />

Añazca, Raúl Cule de Puquio y El Lapla<br />

de Huaycahuacho. En la obra se dedica<br />

una sección a cada uno de ellos: una de<br />

carácter festivo; otra más bien siniestra,<br />

con la risa del violín; otra misteriosa,<br />

fuerte y con dolor; y finalmente una<br />

llena de alegría y radiante belleza.<br />

“La calunnia è un venticello”<br />

G. Rossini: “El barbero de Sevilla”<br />

Luego del intermedio, tocó el turno de<br />

la obra de Sadiel Cuentas, compositor<br />

egresado de nuestra institución. Antes<br />

de la presentación el maestro Carlos<br />

Johnson, Profesor Honorario del<br />

Conservatorio, subrayó la importancia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!