24.11.2017 Views

Revista UNM 2016

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64<br />

Actividades Destacadas <strong>Revista</strong> N° 24 | Año <strong>2016</strong><br />

Finalmente, el 15 de julio se<br />

presentó Andrés Prado (Perú,<br />

guitarra), quien interpretó obras<br />

del folklore peruano. Prado<br />

estudió en el Conservatorio y<br />

luego continuó su formación<br />

en Argentina e Inglaterra.<br />

Previamente hicieron su<br />

presentación los alumnos: Eve<br />

Matin (arpa), Ángel Ramos<br />

y María Lucía Roca (piano)<br />

y el Cuarteto de Guitarras<br />

integrado por Max Carbajal,<br />

Marco Baltazar, Sandro Zelaya y<br />

Francisco López.<br />

II Curso de Violín<br />

y Música de<br />

Cámara<br />

Carlos Johnson, violinista<br />

de reconocida trayectoria<br />

y brillante ex alumno de<br />

nuestra institución, regresó al<br />

Conservatorio para dirigir el II<br />

Curso de Violín y Música de<br />

Cámara, el cual se llevó a cabo<br />

del 18 al 23 de julio en nuestra<br />

sede central. El curso estuvo<br />

dirigido a los alumnos de las<br />

especialidades de cuerdas e<br />

incluyó un recital que se realizó<br />

el 23 de julio en el Auditorio de<br />

la Sede Histórica.<br />

El maestro Johnson también<br />

ofreció un recital dentro del<br />

ciclo presentaciones “Clásicos<br />

del lunes”, que organiza el<br />

Conservatorio Nacional de<br />

Música y la Gerencia de Cultura<br />

de la Municipalidad de Lima.<br />

El recital se llevó a cabo el 1 de<br />

agosto en el Salón Dorado del<br />

Teatro Municipal y contó con<br />

el acompañamiento al piano<br />

de la maestra Katia Palacios.<br />

Interpretaron obras de Gaetano<br />

Pugnani, Johannes Brahms y<br />

Niccolò Paganini, entre otros.<br />

Carlos Johnson realizó sus<br />

estudios de violín en el<br />

Conservatorio culminándolos<br />

en el año 1984. Luego se<br />

graduó con honores como<br />

solista de violín en Detmold<br />

(Alemania). Desde 2000 es<br />

Primer Concertino de la<br />

Orquesta Filarmónica de<br />

Lübeck y ejerce la docencia en<br />

la Musikhochschule de Lübeck.<br />

En 2010 fue premiado por el<br />

Presidente de Alemania Horst<br />

Köhler, por su destacada labor<br />

musical. Es Profesor Honorario<br />

del Conservatorio Nacional de<br />

Música.<br />

Katia Palacios es pianista<br />

graduada del Conservatorio<br />

Nacional de Música. Fue<br />

premiada en el Primer<br />

Concurso de Interpretación<br />

Musical “W. A. Mozart” y<br />

participó en el Seminario de<br />

Música de Cámara en Austin<br />

(Texas, EE.UU). Ha sido solista<br />

con la Orquesta Sinfónica<br />

Nacional y ha participado en el<br />

Festival Internacional de Música<br />

de Cámara “Lukas David”.<br />

Actualmente es profesora titular<br />

del Conservatorio.<br />

Taller de Órgano<br />

de Pipas, Iglesia<br />

Evangélica<br />

Luterana<br />

Christuskirche<br />

Gracias al convenio suscrito<br />

por nuestra institución y la<br />

Iglesia Evangélica Luterana en<br />

el Perú (IELP), los alumnos<br />

y el personal de la Sala de<br />

Instrumentos del Conservatorio<br />

participaron de una inigualable<br />

y singular experiencia: apreciar<br />

el armado de un Órgano de<br />

Pipas, tradicional instrumento<br />

de música sacra, el cual fue<br />

ensamblado por técnicos de<br />

la prestigiosa firma alemana<br />

Orgelbau Klais en la sede de<br />

la Iglesia Luterana. Asimismo,<br />

a participar en el Taller de<br />

Órgano de Pipas a cargo de<br />

la maestra Natasha Reich<br />

(Austria).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!