24.11.2017 Views

Revista UNM 2016

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conservatorio Nacional de Música 37<br />

Maestro Armando Sánchez Málaga, rodeado de los participantes del curso de Dirección<br />

Cursos de Dirección<br />

de Orquesta en el<br />

Conservatorio<br />

Durante <strong>2016</strong> el Conservatorio organizó tres cursos<br />

de dirección de orquesta a cargo de directores de<br />

reconocida trayectoria en el Perú y el extranjero:<br />

Armando Sánchez Málaga, David Claudio y Matteo<br />

Pagliari.<br />

El primero tuvo como nombre “Igor Markevitch”,<br />

estuvo a cargo del maestro Armando Sánchez<br />

Málaga, ex director y Profesor Emérito del<br />

Conservatorio, y se llevó a cabo en abril en el<br />

Auditorio de la Sede Histórica. Fue organizado por<br />

el Conservatorio y la PUCP, contando con más de<br />

cuarenta participantes, entre alumnos regulares y<br />

oyentes.<br />

En este curso participaron estudiantes de dirección<br />

orquestal, dirección coral y composición, profesores<br />

de educación musical y directores de banda y<br />

orquesta, quienes trabajaron obras de Brahms,<br />

Schubert y Beethoven.<br />

Claudio impartió las técnicas básicas de la escuela<br />

de dirección finlandesa, una de las más prestigiosas<br />

del mundo.<br />

Para cerrar el año, el maestro italiano Matteo Pagliari<br />

tuvo a su cargo el Curso Especial de Dirección<br />

de Orquesta “Franco Ferrara” (Técnica, estilo e<br />

historia de la dirección de orquesta desde Luis Spohr<br />

al día de hoy). Se realizó del 6 de setiembre al 28 de<br />

noviembre y participaron profesores y alumnos del<br />

Conservatorio, así como músicos interesados.<br />

El maestro Pagliari, ex director titular de la Orquesta<br />

Sinfónica Nacional y de elencos importantes<br />

de Europa, trabajó el estudio teórico, práctico y<br />

analítico de obras fundamentales del repertorio<br />

sinfónico y operístico, con particular atención en<br />

aspectos técnico-estilísticos. El repertorio estudiado<br />

incluyó obras de Haydn, Mozart, Copland, Strauss<br />

y Verdi. El curso se inició con una audición de los<br />

participantes activos en la que dirigieron el inicio de<br />

la Sinfonía Nº 40 en sol menor K 550 de Wolfgang<br />

Amadeus Mozart.<br />

En junio se realizó el segundo curso de dirección,<br />

a cargo del director peruano afincado en Finlandia<br />

David Claudio, clarinetista formado en el<br />

Conservatorio y director de orquesta graduado<br />

de la Academia Sibelius. Se denominó “Escuela<br />

Finlandesa de Dirección” y se desarrolló del 8 al<br />

27 de ese mes en el Auditorio de la Sede Histórica.<br />

Tuvo una decena de participantes, los que pasaron<br />

previamente un proceso de selección. David<br />

Maestro Matteo Pagliari

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!