14.12.2012 Views

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 1309. El arrendador no pue<strong>de</strong> variar <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosa arrendada.<br />

Artículo 1310. Si durante el arrendamiento es necesario hacer alguna reparación urgente en <strong>la</strong><br />

cosa arrendada, que no pueda diferirse hasta <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong>l arrendamiento, tiene el<br />

arrendatario obligación <strong>de</strong> tolerar <strong>la</strong> obra aunque le sea muy molestosa, y aunque durante el<strong>la</strong> se<br />

vea privado <strong>de</strong> una parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> finca.<br />

Si <strong>la</strong> reparación dura más <strong>de</strong> cuarenta días, <strong>de</strong>be disminuirse el precio <strong>de</strong>l arriendo a proporción<br />

<strong>de</strong>l tiempo y <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> finca <strong>de</strong> que el arrendatario se vea privado.<br />

Si <strong>la</strong> obra es <strong>de</strong> tal naturaleza que hace inhabitable <strong>la</strong> parte que el arrendatario y su familia<br />

necesitan para su habitación, pue<strong>de</strong> éste rescindir el contrato.<br />

Artículo 1311. El arrendatario está obligado a poner en conocimiento <strong>de</strong>l propietario, en el más<br />

breve p<strong>la</strong>zo posible, toda usurpación o novedad dañosa que otro haya realizado o abiertamente<br />

prepare en <strong>la</strong> cosa arrendada.<br />

También está obligado a poner en conocimiento <strong>de</strong>l dueño, con <strong>la</strong> misma urgencia, <strong>la</strong> necesidad<br />

<strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s reparaciones comprendidas en el número 2 <strong>de</strong>l Artículo 1306.<br />

En ambos casos será responsable el arrendatario <strong>de</strong> los daños y perjuicios que por su negligencia<br />

se ocasionaren al propietario.<br />

Artículo 1312. El arrendador no está obligado a respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> perturbación <strong>de</strong> mero hecho que<br />

un tercero causare en el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> finca arrendada; pero el arrendatario tendrá acción directa<br />

contra el perturbador.<br />

No existe perturbación <strong>de</strong> hecho cuando el tercero, ya sean <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s administrativas o ya<br />

un particu<strong>la</strong>r, ha obrado en virtud <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho que le correspon<strong>de</strong>.<br />

Artículo 1313. El arrendatario <strong>de</strong>be <strong>de</strong>volver <strong>la</strong> finca al concluir el arriendo tal como <strong>la</strong> recibió,<br />

salvo lo que hubiese perecido o se hubiera menoscabado por el tiempo o por causa inevitable.<br />

Artículo 1314. A falta <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> <strong>la</strong> finca al tiempo <strong>de</strong> arrendar<strong>la</strong>, <strong>la</strong> ley presume<br />

que el arrendatario <strong>la</strong> recibió en buen estado, salvo prueba en contrario.<br />

Artículo 1315. El arrendatario es responsable <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terioro o pérdida que tuviere <strong>la</strong> cosa<br />

arrendada, a no ser que pruebe haberse ocasionado sin culpa suya o <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong> su familia<br />

o que <strong>de</strong> él <strong>de</strong>pendan.<br />

Artículo 1316. Si el arrendamiento se ha hecho por tiempo <strong>de</strong>terminado, concluye el día<br />

prefijado sin necesidad <strong>de</strong> requerimiento.<br />

Artículo 1317. Si al terminar el contrato, permanece el arrendatario disfrutando quince días <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cosa arrendada con aquiescencia <strong>de</strong>l arrendador, se entien<strong>de</strong> que hay tácita reconducción por el<br />

tiempo que establecen los Artículos 1329 y 1333, a menos que haya precedido requerimiento.<br />

Artículo 1318. En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> tácita reconducción, cesan respecto <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, <strong>la</strong>s obligaciones<br />

otorgadas por un tercero para <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong>l contrato principal.<br />

Artículo 1319. Si se pier<strong>de</strong> <strong>la</strong> cosa arrendada, o alguno <strong>de</strong> los contratantes falta al cumplimiento<br />

<strong>de</strong> lo estipu<strong>la</strong>do, se observará lo dispuesto en los Artículos 1068 y 1069.<br />

Artículo 1320. El arrendador podrá pedir el <strong>la</strong>nzamiento <strong>de</strong>l arrendatario por alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas<br />

siguientes:<br />

1. Haber expirado el término convencional <strong>de</strong>l arrendamiento o el término <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sahucio;<br />

2. Falta <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong>l precio convenido.<br />

Podrá el arrendador, para seguridad <strong>de</strong> este pago y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s in<strong>de</strong>mnizaciones a que tenga <strong>de</strong>recho,<br />

pedir junto con el <strong>la</strong>nzamiento, <strong>la</strong> retención <strong>de</strong> todos los frutos existentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosa arrendada, y<br />

<strong>de</strong> todos los objetos con que el arrendatario <strong>la</strong> haya amueb<strong>la</strong>do, guarnecido o provisto, y que le<br />

pertenecieren; y se enten<strong>de</strong>rá que le pertenecen, a menos <strong>de</strong> prueba en contrario.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!