14.12.2012 Views

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 381. Los árboles arrancados y transportados por <strong>la</strong> corriente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aguas, pertenecen al<br />

propietario <strong>de</strong>l terreno a don<strong>de</strong> vayan a parar, si no los rec<strong>la</strong>man <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> dos meses los antiguos<br />

dueños. Si éstos los rec<strong>la</strong>man, <strong>de</strong>berán abonar los gastos ocasionados en recogerlos o ponerlos en<br />

lugar seguro.<br />

Artículo 382. Los cauces <strong>de</strong> los ríos que quedan abandonados por variar naturalmente el curso <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s aguas, pertenecen a los dueños <strong>de</strong> los terrenos ribereños en toda <strong>la</strong> longitud respectiva a cada<br />

uno. Si el cauce abandonado separaba hereda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distintos dueños, <strong>la</strong> nueva línea divisoria<br />

correrá equidistante <strong>de</strong> unas y otras.<br />

Artículo 383. Las is<strong>la</strong>s que se forman en los mares adyacentes a <strong>la</strong>s costas <strong>de</strong> <strong>Panamá</strong> y en los<br />

ríos navegables o flotables pertenecen al Estado.<br />

Artículo 384. Cuando en un río navegable o flotable, variando naturalmente <strong>de</strong> dirección, se abre<br />

un nuevo cauce en heredad privada, este cauce entrará en el dominio público. El dueño <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

heredad lo recobrará siempre que <strong>la</strong>s aguas vuelvan a <strong>de</strong>jarlo en seco, ya naturalmente, ya por<br />

trabajos legalmente autorizados al efecto.<br />

Artículo 385. Las is<strong>la</strong>s que por sucesiva acumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> arrastres superiores se van formando en<br />

los ríos, pertenecen a los dueños <strong>de</strong> <strong>la</strong>s márgenes u oril<strong>la</strong>s más cercanas a cada una, o a <strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

ambas márgenes, si <strong>la</strong> is<strong>la</strong> se hal<strong>la</strong>re en medio <strong>de</strong>l río, dividiéndose entonces longitudinalmente<br />

por mitad. Si una so<strong>la</strong> is<strong>la</strong> así formada distase <strong>de</strong> una margen más que <strong>de</strong> otra, será por completo<br />

dueño <strong>de</strong> el<strong>la</strong> el <strong>de</strong> <strong>la</strong> margen más cercana.<br />

Artículo 386. Cuando se divi<strong>de</strong> en brazos <strong>la</strong> corriente <strong>de</strong>l río, <strong>de</strong>jando ais<strong>la</strong>da una heredad o parte<br />

<strong>de</strong> el<strong>la</strong>, el dueño <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma conserva su propiedad. Igualmente <strong>la</strong> conserva si queda separada <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> heredad por <strong>la</strong> corriente una porción <strong>de</strong> terreno.<br />

CAPÍTULO III<br />

DEL DERECHO DE ACCESIÓN RESPECTO DE LOS BIENES MUEBLES<br />

Artículo 387. Cuando dos cosas muebles, pertenecientes a distintos dueños, se unen <strong>de</strong> tal<br />

manera que vienen a formar una so<strong>la</strong>, sin que intervenga ma<strong>la</strong> fe, el propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> principal<br />

adquiere <strong>la</strong> accesoria, in<strong>de</strong>mnizando su valor al anterior dueño.<br />

Artículo 388. Se reputa principal, entre dos cosas incorporadas, aquel<strong>la</strong> a que se ha unido otra<br />

por adorno, o para su uso o perfección.<br />

Artículo 389. Si no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminarse por <strong>la</strong> reg<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Artículo anterior cuál <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos cosas<br />

incorporadas es <strong>la</strong> principal, se reputará tal el objeto <strong>de</strong> más valor, y entre dos objetos <strong>de</strong> igual<br />

valor, el <strong>de</strong> mayor volumen.<br />

En <strong>la</strong> pintura y escultura, en los escritos impresos, grabados y litografías, se consi<strong>de</strong>rará accesoria<br />

<strong>la</strong> tab<strong>la</strong>, el metal, <strong>la</strong> piedra, el lienzo, el papel o el pergamino.<br />

Artículo 390. Cuando <strong>la</strong>s cosas unidas pue<strong>de</strong>n separarse sin <strong>de</strong>trimento, los dueños respectivos<br />

pue<strong>de</strong>n exigir <strong>la</strong> separación.<br />

Sin embargo, cuando <strong>la</strong> cosa unida para el uso, embellecimiento o perfección <strong>de</strong> otra, es mucho<br />

más preciosa que <strong>la</strong> principal, el dueño <strong>de</strong> aquél<strong>la</strong> pue<strong>de</strong> exigir su separación, aunque sufra algún<br />

<strong>de</strong>trimento <strong>la</strong> otra a que se incorporó.<br />

Artículo 391. Cuando el dueño <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosa accesoria ha hecho su incorporación <strong>de</strong> ma<strong>la</strong> fe, pier<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> cosa incorporada y tiene <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizar los perjuicios que haya sufrido.<br />

Si el que ha procedido <strong>de</strong> ma<strong>la</strong> fe es el dueño <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosa principal, el que lo sea <strong>de</strong> <strong>la</strong> accesoria<br />

tendrá <strong>de</strong>recho a optar entre que aquél le pague su valor o que <strong>la</strong> cosa <strong>de</strong> su pertenencia se separe,<br />

aunque para ello haya que <strong>de</strong>struir <strong>la</strong> principal; y en ambos casos, a<strong>de</strong>más, habrá lugar a <strong>la</strong><br />

in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> daños y perjuicios.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!