14.12.2012 Views

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

orradas o enmendadas, será válido el testamento, como no se justifique haber sido entregado el<br />

pliego en esta forma por el mismo testador.<br />

Artículo 777. Caducarán los testamentos, o serán ineficaces, en todo o en parte, <strong>la</strong>s disposiciones<br />

testamentarias, sólo en los casos expresamente prevenidos en este <strong>Código</strong>.<br />

CAPÍTULO XI<br />

DE LA LIBERTAD DE TESTAR Y DE LA INSTITUCIÓN DE HEREDERO<br />

Artículo 778. Toda persona hábil pue<strong>de</strong> disponer por testamento libremente <strong>de</strong> sus bienes, con tal<br />

<strong>de</strong> que <strong>de</strong>je asegurado los alimentos <strong>de</strong> los hijos que tengan <strong>de</strong>recho a ellos <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> ley,<br />

durante el tiempo a que se refiere el Artículo 233 <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente Ley y los <strong>de</strong> sus padres, los <strong>de</strong> su<br />

consorte e hijos inválidos, mientras los necesiten.<br />

Si el testador omite cumplir esta obligación <strong>de</strong> alimentos, el here<strong>de</strong>ro no recibirá <strong>de</strong> los bienes<br />

sino lo que sobre, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> darse al alimentista, previa estimación <strong>de</strong> peritos, lo bastante a<br />

asegurar sus alimentos.<br />

Si los hijos, los padres o el consorte tuviesen al morir el testador, bienes bastantes, no está<br />

obligado éste a <strong>de</strong>jarles alimentos.<br />

Este Artículo fue Modificado por el Artículo 4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 107 <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1973,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 17.457 <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1973.<br />

Artículo 779. El testamento será válido aunque no contenga institución <strong>de</strong> here<strong>de</strong>ro o ésta no<br />

comprenda <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los bienes, y aunque el nombrado no acepte <strong>la</strong> herencia o sea incapaz<br />

<strong>de</strong> heredar.<br />

En estos casos se cumplirán <strong>la</strong>s disposiciones testamentarias hechas con arreglo a <strong>la</strong>s leyes, y el<br />

remanente <strong>de</strong> los bienes pasará a los here<strong>de</strong>ros legítimos.<br />

Este Artículo fue Modificado por el Artículo 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 43 <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1925,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 4.622 <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1925.<br />

Artículo 780. Los here<strong>de</strong>ros instituídos sin <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> cuotas, heredarán por partes iguales.<br />

Artículo 781. El here<strong>de</strong>ro que muera antes que el testador, el incapaz <strong>de</strong> heredar y el que<br />

renuncia a <strong>la</strong> herencia, no transmiten ningún <strong>de</strong>recho a sus here<strong>de</strong>ros, salvo lo dispuesto en el<br />

Artículo 644.<br />

Este Artículo fue Modificado por el Artículo 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 43 <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1925,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 4.622 <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1925.<br />

Artículo 782. La expresión <strong>de</strong> una causa falsa <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución <strong>de</strong> here<strong>de</strong>ros o <strong>de</strong>l nombramiento<br />

<strong>de</strong> legatario, será consi<strong>de</strong>rada como no escrita, a no ser que <strong>de</strong>l testamento resulte que el testador<br />

no habría hecho tal institución o legado si hubiese conocido <strong>la</strong> falsedad <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa.<br />

La expresión <strong>de</strong> una causa contraria a <strong>de</strong>recho, aunque sea verda<strong>de</strong>ra, se tendrá también por no<br />

escrita.<br />

Artículo 783. El here<strong>de</strong>ro instituído en una cosa cierta y <strong>de</strong>terminada será consi<strong>de</strong>rado como<br />

legatario.<br />

Artículo 784. Cuando el testador nombre unos here<strong>de</strong>ros individualmente y otros colectivamente,<br />

como si dijere: “instituyo por mis here<strong>de</strong>ros a N. y a N. y a los hijos <strong>de</strong> N.”, los colectivamente<br />

nombrados se consi<strong>de</strong>rarán como si lo fueran individualmente, a no ser que conste <strong>de</strong> un modo<br />

c<strong>la</strong>ro que haya sido otra <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong>l testador.<br />

Artículo 785. Si el testador instituyó here<strong>de</strong>ros a sus hermanos, y los tiene carnales, y <strong>de</strong> padre o<br />

madre so<strong>la</strong>mente, se dividirá entre ellos <strong>la</strong> herencia como en el caso <strong>de</strong> morir intestado.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!