14.12.2012 Views

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 829. El legado <strong>de</strong> un crédito contra tercero, o el <strong>de</strong> perdón o liberación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>uda <strong>de</strong>l<br />

legatario, sólo surtirá efecto en <strong>la</strong> parte <strong>de</strong>l crédito o <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda subsistente al tiempo <strong>de</strong> morir el<br />

testador.<br />

En el primer caso el here<strong>de</strong>ro cumplirá con ce<strong>de</strong>r al legatario todas <strong>la</strong>s acciones que pudieran<br />

competirle contra el <strong>de</strong>udor.<br />

En el segundo, con dar al legatario carta <strong>de</strong> pago si <strong>la</strong> pidiere.<br />

En ambos casos, el legado compren<strong>de</strong>rá los intereses que por el crédito o <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda se <strong>de</strong>bieren al<br />

morir el testador.<br />

Artículo 830. Caduca el legado <strong>de</strong> que se hab<strong>la</strong> en el Artículo anterior si el testador, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

haberlo hecho, <strong>de</strong>mandare judicialmente al <strong>de</strong>udor para el pago <strong>de</strong> su <strong>de</strong>uda, aunque éste no se<br />

haya realizado al tiempo <strong>de</strong>l fallecimiento.<br />

Por el legado hecho al <strong>de</strong>udor <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosa empeñada, sólo se entien<strong>de</strong> remitido el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

prenda.<br />

Artículo 831. El legado genérico <strong>de</strong> liberación o perdón <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>udas compren<strong>de</strong> <strong>la</strong>s existentes<br />

al tiempo <strong>de</strong> hacerse el testamento, no <strong>la</strong>s posteriores.<br />

Artículo 832. El legado hecho a un acreedor no se imputará en pago <strong>de</strong> su crédito, a no ser que el<br />

testador lo <strong>de</strong>c<strong>la</strong>re expresamente.<br />

En este caso, el acreedor tendrá <strong>de</strong>recho a cobrar el exceso <strong>de</strong>l crédito o <strong>de</strong>l legado.<br />

Artículo 833. En los legados alternativos se observará lo dispuesto para <strong>la</strong>s obligaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

misma especie, salvo <strong>la</strong>s modificaciones que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> <strong>la</strong> voluntad expresa <strong>de</strong>l testador.<br />

Artículo 834. El legado <strong>de</strong> cosa mueble genérica, será válido, aunque no haya cosas <strong>de</strong> su género<br />

en <strong>la</strong> herencia.<br />

Artículo 835. El legado <strong>de</strong> cosa inmueble no <strong>de</strong>terminada, sólo será válido si <strong>la</strong> hubiese <strong>de</strong> su<br />

género en <strong>la</strong> herencia.<br />

La elección será <strong>de</strong>l here<strong>de</strong>ro, quien cumplirá con dar una cosa que no sea <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad inferior<br />

ni <strong>de</strong> <strong>la</strong> superior.<br />

Artículo 836. Siempre que el testador <strong>de</strong>je expresamente <strong>la</strong> elección al here<strong>de</strong>ro o al legatario, el<br />

primero podrá dar, o el segundo elegir, lo que mejor les pareciere.<br />

Artículo 837. Si el here<strong>de</strong>ro o legatario no pudiere hacer <strong>la</strong> elección en el caso <strong>de</strong> haberle sido<br />

concedida, pasará su <strong>de</strong>recho a los here<strong>de</strong>ros; pero una vez hecha <strong>la</strong> elección, será irrevocable.<br />

Artículo 838. Si <strong>la</strong> cosa ha sido adquirida con posterioridad por el legatario, ya <strong>de</strong>l testador, ya <strong>de</strong><br />

un tercero, tendrá <strong>de</strong>recho al precio, siempre que concurra <strong>la</strong> circunstancia exigida en los<br />

Artículos 821 y 822, y no obstante lo que se establece en el numeral 2 <strong>de</strong>l 828, a no ser que <strong>la</strong><br />

cosa en ambos casos hubiere llegado a manos <strong>de</strong>l legatario por título lucrativo o gratuito.<br />

Artículo 839. El legado <strong>de</strong> educación dura hasta que el legatario sea mayor <strong>de</strong> edad.<br />

El <strong>de</strong> los alimentos dura mientras viva el legatario, si el testador no dispone otra cosa.<br />

Si el testador no hubiere seña<strong>la</strong>do cantidad para estos legados, se fijará según el estado y<br />

condición <strong>de</strong>l legatario y el importe <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia.<br />

Si el testador acostumbró en vida dar al legatario cierta cantidad <strong>de</strong> dinero, u otras cosas por vías<br />

<strong>de</strong> alimentos, se enten<strong>de</strong>rá legada <strong>la</strong> misma cantidad, si no resultare en notable <strong>de</strong>sproporción<br />

con <strong>la</strong> cuantía <strong>de</strong> <strong>la</strong> herencia.<br />

Artículo 840. Legada una pensión periódica, o cierta cantidad anual, mensual o semanal, el<br />

legatario podrá exigir <strong>la</strong> <strong>de</strong>l primer período así que muera el testador, y <strong>la</strong>s <strong>de</strong> los siguientes en el<br />

principio <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos, sin que haya lugar a <strong>la</strong> <strong>de</strong>volución, aunque el legatario muera<br />

antes <strong>de</strong> que termine el período comenzado.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!