14.12.2012 Views

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este Artículo fue Modificado por el Artículo 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 43 <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1925,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 4.622 <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1925.<br />

Artículo 1402. A falta <strong>de</strong> pacto en contrario el mandato se supone gratuito.<br />

Esto no obstante, si el mandatario tiene por ocupación el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> especie a<br />

que se refiere el mandato, se presume <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> retribuirlo.<br />

Artículo 1403. El mandato es general o especial.<br />

El primero compren<strong>de</strong> todos los negocios <strong>de</strong>l mandante.<br />

El segundo uno o más negocios <strong>de</strong>terminados.<br />

Artículo 1404. El mandato concebido en términos generales, no compren<strong>de</strong> más que los actos <strong>de</strong><br />

administración.<br />

Para transigir, enajenar, hipotecar o ejecutar cualquier otro acto <strong>de</strong> riguroso dominio, se necesita<br />

mandato expreso.<br />

La facultad <strong>de</strong> transigir no autoriza para comprometer en árbitros o amigables componedores.<br />

Artículo 1405. El mandatario no pue<strong>de</strong> traspasar los límites <strong>de</strong>l mandato.<br />

Artículo 1406. No se consi<strong>de</strong>ran traspasados los límites <strong>de</strong>l mandato si fuese cumplido <strong>de</strong> una<br />

manera más ventajosa para el mandante que <strong>la</strong> seña<strong>la</strong>da por éste.<br />

Artículo 1407. El menor emancipado pue<strong>de</strong> ser mandatario; pero el mandante sólo tendrá acción<br />

contra él en conformidad a lo dispuesto respecto a <strong>la</strong>s obligaciones <strong>de</strong> los menores.<br />

Artículo 1408. Cuando el mandatario obra en su propio nombre, el mandante no tiene acción<br />

contra <strong>la</strong>s personas con quienes el mandatario ha contratado, ni éstas tampoco contra el<br />

mandante.<br />

En este caso el mandatario es el obligado directamente en favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona con quien ha<br />

contratado, como si el asunto fuera personal suyo. Exceptúase el caso en que se trate <strong>de</strong> cosas<br />

propias <strong>de</strong>l mandante.<br />

Lo dispuesto en este Artículo se entien<strong>de</strong> sin perjuicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones entre mandante y<br />

mandatario.<br />

CAPÍTULO II<br />

DE LAS OBLIGACIONES DEL MANDATARIO<br />

Artículo 1409. El mandatario queda obligado por <strong>la</strong> aceptación a cumplir el mandato, y respon<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> los daños y perjuicios, que <strong>de</strong> no ejecutarlo, se ocasionen al mandante.<br />

Debe también acabar el negocio que ya estuviese comenzado al morir el mandante, si hubiese<br />

peligro en <strong>la</strong> tardanza.<br />

Artículo 1410. En <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l mandato ha <strong>de</strong> arreg<strong>la</strong>rse el mandatario a <strong>la</strong>s instrucciones <strong>de</strong>l<br />

mandante.<br />

A falta <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s, hará todo lo que, según <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>l negocio, haría un buen padre <strong>de</strong> familia.<br />

Artículo 1411. Todo mandatario está obligado a dar cuenta <strong>de</strong> sus operaciones y a abonar al<br />

mandante cuanto haya recibido en virtud <strong>de</strong>l mandato, aun cuando lo recibido no se <strong>de</strong>biera al<br />

segundo.<br />

Artículo 1412. El mandatario pue<strong>de</strong> nombrar sustituto si el mandante no se lo ha prohibido; pero<br />

respon<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gestiones <strong>de</strong>l sustituto:<br />

1. Cuando no se le dio facultad para nombrarlo;<br />

2. Cuando se le dio esa facultad, pero sin <strong>de</strong>signar <strong>la</strong> persona, y el nombrado era notoriamente<br />

incapaz o insolvente.<br />

Lo hecho por el sustituto nombrado contra <strong>la</strong> prohibición <strong>de</strong>l mandante será nulo.<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!