14.12.2012 Views

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eseñando los documentos que el testador presente con dicho objeto y <strong>la</strong>s señas personales <strong>de</strong>l<br />

mismo.<br />

Si fuere impugnado el testamento por tal motivo, correspon<strong>de</strong>rá al que sostenga su vali<strong>de</strong>z <strong>la</strong><br />

prueba <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l testador.<br />

Artículo 719. Será nulo el testamento en cuyo otorgamiento no se hayan observado <strong>la</strong>s<br />

formalida<strong>de</strong>s respectivamente establecidas en este Título.<br />

Este Artículo fue Modificado por el Artículo 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 43 <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1925,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 4.622 <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1925.<br />

CAPÍTULO IV<br />

DEL TESTAMENTO OLOGRAFO<br />

Artículo 720. El testamento ológrafo sólo podrá otorgarse por personas mayores <strong>de</strong> edad.<br />

Para que sea válido este testamento <strong>de</strong>berá estar escrito <strong>de</strong> puño y letra <strong>de</strong>l testador y firmado por<br />

él, con expresión <strong>de</strong>l año, mes y día en que se otorgue.<br />

Artículo 721. El testamento ológrafo pue<strong>de</strong> ser escrito en papel común y <strong>de</strong>jarse abierto o<br />

colocarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una cubierta.<br />

Artículo 722. El testamento ológrafo <strong>de</strong>berá protocolizarse, presentándolo con este objeto al Juez<br />

<strong>de</strong> Circuito <strong>de</strong>l último domicilio <strong>de</strong>l testador, o al <strong>de</strong>l lugar en que éste hubiese fallecido <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> cinco años, contados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día <strong>de</strong>l fallecimiento. Sin este requisito no será válido.<br />

Artículo 723. Si el testamento se hal<strong>la</strong>re <strong>de</strong>positado en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> alguna persona, <strong>de</strong>berá ésta<br />

presentarlo al juez competente luego que tenga noticia <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l testador, y no<br />

verificándolo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los diez días siguientes, será responsable <strong>de</strong> los daños y perjuicios que se<br />

causen por <strong>la</strong> di<strong>la</strong>ción.<br />

También podrá presentarlo todo el que tenga interés en el testamento como here<strong>de</strong>ro, legatario,<br />

albacea o en cualquier otro concepto.<br />

Artículo 724. Presentado el testamento ológrafo y acreditado el fallecimiento <strong>de</strong>l testador, el juez<br />

lo abrirá si estuviere en pliego cerrado, rubricará todas <strong>la</strong>s hojas y or<strong>de</strong>nará que sea protocolizado<br />

en <strong>la</strong> notaría correspondiente, don<strong>de</strong> se les dará a los interesados <strong>la</strong>s copias que pidan.<br />

Artículo 725. Todo aquel que tenga interés actual en ello, podrá <strong>de</strong>mandar en vía ordinaria <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ratoria <strong>de</strong> falsedad <strong>de</strong>l testamento, el cual no se ejecutará mientras penda el juicio<br />

respectivo.<br />

CAPÍTULO V<br />

DEL TESTAMENTO ABIERTO<br />

Artículo 726. El testamento abierto <strong>de</strong>berá ser otorgado ante Notario y tres testigos idóneos que<br />

vean y entiendan al testador, y <strong>de</strong> los cuales, uno, a lo menos, sepa y pueda escribir.<br />

Sólo se exceptuarán <strong>de</strong> esta reg<strong>la</strong> los casos expresamente <strong>de</strong>terminados en este mismo capítulo.<br />

Artículo 727. El testador expresará su última voluntad al notario y a los testigos. Redactado el<br />

testamento con arreglo a el<strong>la</strong> y con expresión <strong>de</strong>l lugar, año, mes, día y hora <strong>de</strong> su otorgamiento,<br />

se leerá en alta voz para que el testador manifieste si está conforme con su voluntad. Si lo<br />

estuviere, será firmado en el acto por el testador y los testigos que puedan hacerlo.<br />

Si el testador <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra que no sabe o no pue<strong>de</strong> firmar, lo hará por él, y a su ruego, uno <strong>de</strong> los<br />

testigos instrumentales, u otra persona, dando fe <strong>de</strong> ello el notario. Lo mismo se hará cuando<br />

alguno <strong>de</strong> los testigos no pueda firmar.<br />

El notario hará siempre constar que, a su juicio, se hal<strong>la</strong> el testador con <strong>la</strong> capacidad legal<br />

necesaria para otorgar testamento.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!