14.12.2012 Views

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 1622-A. El usufructuario <strong>de</strong> un inmueble pue<strong>de</strong> dar en anticresis su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

usufructo; pero quedará extinguida <strong>la</strong> anticresis cuando concluya el usufructo por un hecho ajeno<br />

a <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong>l usufructuario. Si concluye el usufructo por voluntad <strong>de</strong>l usufructuario <strong>la</strong><br />

anticresis subsistirá hasta tanto venza el tiempo en que el usufructo habría concluido<br />

naturalmente.<br />

Este Artículo fue Adicionado por el Artículo 10 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 52 <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1962,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 14.779 <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1962.<br />

Artículo 1622-B. El contrato <strong>de</strong> anticresis es nulo si no consta en escritura pública inscrita.<br />

La anticresis no pue<strong>de</strong> estipu<strong>la</strong>rse por un tiempo mayor <strong>de</strong> veinte (20) años. En el caso <strong>de</strong> que en<br />

el contrato no se establezca ningún término o se establezca uno mayor <strong>de</strong> veinte años, <strong>la</strong><br />

anticresis concluirá una vez cumplidos los veinte años.<br />

Este Artículo fue Adicionado por el Artículo 11 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 52 <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1962,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 14.779 <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1962.<br />

Artículo 1623. El acreedor, salvo pacto en contrario, esta obligado a pagar <strong>la</strong>s contribuciones y<br />

cargas que pesen sobre <strong>la</strong> finca.<br />

Lo está asimismo a hacer los gastos necesarios para su conservación y reparación.<br />

Se <strong>de</strong>ducirán <strong>de</strong> los frutos <strong>la</strong>s cantida<strong>de</strong>s que emplee en uno y otro objeto.<br />

En el caso <strong>de</strong> que tenga <strong>la</strong> posesión <strong>de</strong> <strong>la</strong> finca, esta obligado a cuidar <strong>de</strong> el<strong>la</strong> con <strong>la</strong> diligencia <strong>de</strong><br />

un buen padre <strong>de</strong> familia y restituir<strong>la</strong> a su dueño una vez cumplida íntegramente <strong>la</strong> obligación.<br />

Este Artículo fue Adicionado por el Artículo 11 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 52 <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1962,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 14.779 <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1962.<br />

Artículo 1623-A. Si se prueba que el acreedor anticrético no administra <strong>de</strong>bidamente el bien<br />

dado en anticresis, podrá ser privado <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración por <strong>la</strong> autoridad judicial competente,<br />

sin perjuicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizar los daños y perjuicios que, a consecuencia <strong>de</strong> su<br />

ma<strong>la</strong> administración, sufra el <strong>de</strong>udor.<br />

Este Artículo fue Adicionado por el Artículo 12 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 52 <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1962,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 14.779 <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1962.<br />

Artículo 1624. No es necesario para <strong>la</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l contrato que se prive al <strong>de</strong>udor <strong>de</strong> <strong>la</strong> posesión<br />

<strong>de</strong>l inmueble. Pero en el caso <strong>de</strong> que el acreedor, o un tercero <strong>de</strong>signado al efecto, esté en<br />

posesión <strong>de</strong> él, el <strong>de</strong>udor no podrá readquirir su goce sin haber pagado antes al acreedor<br />

íntegramente lo que le <strong>de</strong>be. No obstante, podrá el acreedor, salvo pacto en contrario, renunciar a<br />

<strong>la</strong> anticresis o encargar al propio <strong>de</strong>udor <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> <strong>la</strong> finca.<br />

Este Artículo fue Modificado por el Artículo 3 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 52 <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1962,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 14.779 <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1962.<br />

Artículo 1625. El acreedor no adquiere <strong>la</strong> propiedad <strong>de</strong>l inmueble por falta <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>zo convenido. Toda estipu<strong>la</strong>ción en contrario será nu<strong>la</strong>. El <strong>de</strong>udor pue<strong>de</strong>, sin<br />

embargo, ven<strong>de</strong>r al acreedor el inmueble dado en anticresis antes o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l vencimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>uda.<br />

En el caso <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>udor no cumpliere oportunamente con su obligación, el acreedor podrá<br />

pedir, en <strong>la</strong> forma que previene el <strong>Código</strong> Judicial, el embargo y venta <strong>de</strong>l inmueble, y gozará <strong>de</strong><br />

preferencia para el pago, <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto en los Artículos 1661 y 1665 <strong>de</strong> este<br />

<strong>Código</strong>.<br />

Este Artículo fue Modificado por el Artículo 4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 52 <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1962,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 14.779 <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1962.<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!