14.12.2012 Views

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este Artículo fue Modificado por el Artículo 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 43 <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1925,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 4.622 <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1925.<br />

Artículo 1321. El arrendador pue<strong>de</strong> pedir <strong>la</strong> rescisión <strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong> arrendamiento por algunas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas siguientes:<br />

1. Infracción <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones estipu<strong>la</strong>das en el contrato;<br />

2. Destinar <strong>la</strong> cosa arrendada a uso o servicio no pactado que <strong>la</strong> haga <strong>de</strong>smerecer y no<br />

sujetarse en su uso a lo que se dispone en el numeral 2 <strong>de</strong>l Artículo 1307.<br />

Este Artículo fue Modificado por el Artículo 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 43 <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1925,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 4.622 <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1925.<br />

Artículo 1322. Si no se ha fijado tiempo para <strong>la</strong> duración <strong>de</strong>l arriendo o si el tiempo no es<br />

<strong>de</strong>terminado para el servicio especial a que se <strong>de</strong>stina <strong>la</strong> cosa arrendada o por <strong>la</strong> costumbre,<br />

ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos partes podrá hacerlo cesar sino <strong>de</strong>sahuciando a <strong>la</strong> otra, esto es, notificándoselo<br />

anticipadamente.<br />

La anticipación se ajustará al período o medida <strong>de</strong>l tiempo que regule los pagos. Si se arrienda a<br />

tanto por día, semana, mes, el <strong>de</strong>sahucio será respectivamente <strong>de</strong> un día, <strong>de</strong> una semana, <strong>de</strong> un<br />

mes.<br />

El <strong>de</strong>sahucio empezará a correr al mismo tiempo que el próximo período.<br />

Artículo 1323. Fuera <strong>de</strong> los casos mencionados en los Artículos 1320 y 1321, tendrá el<br />

arrendatario <strong>de</strong>recho a aprovechar los términos establecidos en los Artículos 1329 y 1333.<br />

Este Artículo fue Modificado por el Artículo 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 43 <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1925,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 4.622 <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1925.<br />

Artículo 1324. El comprador <strong>de</strong> una finca arrendada tiene <strong>de</strong>recho a que termine el arriendo<br />

vigente al verificarse <strong>la</strong> venta, salvo pacto en contrario y lo dispuesto en el Título <strong>de</strong>l Registro<br />

Público.<br />

Si el comprador usare <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho, el arrendatario podrá exigir que se le <strong>de</strong>je recoger los<br />

frutos <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosecha <strong>de</strong>l año corriente, y que el ven<strong>de</strong>dor le in<strong>de</strong>mnice los daños y perjuicios que<br />

se le causen.<br />

Artículo 1325. El arrendatario tendrá, respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mejoras útiles y voluntarias, el mismo<br />

<strong>de</strong>recho que se conce<strong>de</strong> al usufructuario.<br />

Artículo 1326. Si nada se hubiese pactado sobre el lugar y tiempo <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong>l arrendamiento, se<br />

estará, en cuanto al lugar, a lo dispuesto en el Artículo 1058, y, en cuanto al tiempo, a <strong>la</strong><br />

costumbre <strong>de</strong>l lugar.<br />

SECCIÓN TERCERA<br />

DISPOSICIONES ESPECIALES PARA ARRENDAMIENTO<br />

DE PREDIOS RÚSTICOS<br />

Artículo 1327. El arrendatario no tendrá <strong>de</strong>recho a rebaja <strong>de</strong> <strong>la</strong> renta por esterilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra<br />

arrendada o por pérdida <strong>de</strong> frutos provenientes <strong>de</strong> casos fortuitos ordinarios; pero sí, en caso <strong>de</strong><br />

pérdida <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> frutos por casos fortuitos extraordinarios e imprevistos, salvo siempre el<br />

pacto especial en contrario.<br />

Entién<strong>de</strong>se por casos fortuitos extraordinarios: el incendio, guerra, peste, inundación insólita,<br />

<strong>la</strong>ngosta, terremoto u otro igualmente <strong>de</strong>sacostumbrado y que los contratantes no hayan podido<br />

prever.<br />

Artículo 1328. Tampoco tiene el arrendatario <strong>de</strong>recho a rebaja <strong>de</strong> <strong>la</strong> renta cuando los frutos se<br />

han perdido <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estar separados <strong>de</strong> su raíz o tronco.<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!