14.12.2012 Views

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si el que pagó ignoraba, cuando lo hizo, <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>zo, tendrá <strong>de</strong>recho a rec<strong>la</strong>mar <strong>de</strong>l<br />

acreedor los intereses o los frutos que éste hubiere percibido <strong>de</strong> <strong>la</strong> cosa.<br />

Artículo 1012. Siempre que en <strong>la</strong>s obligaciones se <strong>de</strong>signa un término, se presume establecido en<br />

beneficio <strong>de</strong> acreedor y <strong>de</strong>udor, a no ser que <strong>de</strong>l tenor <strong>de</strong> aquél<strong>la</strong>s o <strong>de</strong> otras circunstancias<br />

resultara haberse puesto en favor <strong>de</strong>l uno o <strong>de</strong>l otro.<br />

Artículo 1013. A falta <strong>de</strong> término estipu<strong>la</strong>do o resultante <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>l negocio se podrá<br />

rec<strong>la</strong>mar o ejecutar <strong>la</strong> obligación inmediatamente.<br />

Artículo 1014. Si se hubiere pactado que el <strong>de</strong>udor pague cuando le sea posible, <strong>la</strong> obligación<br />

será exigible al año <strong>de</strong>l día en que se contrajo.<br />

Artículo 1015. Per<strong>de</strong>rá el <strong>de</strong>udor todo <strong>de</strong>recho a utilizar el p<strong>la</strong>zo:<br />

1. Cuando, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> contraída <strong>la</strong> obligación, resulte insolvente, salvo que garantice <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>uda;<br />

2. Cuando no otorgue al acreedor <strong>la</strong>s garantías a que estuviese comprometido;<br />

3. Cuando por actos propios hubiese disminuído aquel<strong>la</strong>s garantías <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> establecidas, y<br />

cuando por caso fortuito <strong>de</strong>saparecieren, a menos que sean inmediatamente sustituídas por otras<br />

nuevas e igualmente seguras.<br />

Artículo 1016. Si el p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> <strong>la</strong> obligación está seña<strong>la</strong>do por días, a contar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> uno<br />

<strong>de</strong>terminado, quedará éste excluído <strong>de</strong>l cómputo, que <strong>de</strong>berá empezar en el día siguiente.<br />

Artículo 1017. En <strong>la</strong>s obligaciones a p<strong>la</strong>zo cierto los <strong>de</strong>rechos son transmisibles, aunque el p<strong>la</strong>zo<br />

sean tan <strong>la</strong>rgo que el acreedor no pueda sobrevivir al día <strong>de</strong>l vencimiento.<br />

SECCIÓN TERCERA<br />

DE LAS OBLIGACIONES ALTERNATIVAS<br />

Artículo 1018. El obligado alternativamente a diversas prestaciones <strong>de</strong>be cumplir por completo<br />

una <strong>de</strong> éstas.<br />

El acreedor no pue<strong>de</strong> ser compelido a recibir parte <strong>de</strong> una y parte <strong>de</strong> otra.<br />

Artículo 1019. La elección correspon<strong>de</strong> al <strong>de</strong>udor, a menos que expresamente se hubiese<br />

concedido al acreedor.<br />

El <strong>de</strong>udor no tendrá <strong>de</strong>recho a elegir <strong>la</strong>s prestaciones imposibles, ilícitas, o que no hubieran<br />

podido ser objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> obligación.<br />

Artículo 1020. La elección no producirá efecto sino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que fuere notificada.<br />

Artículo 1021. El <strong>de</strong>udor per<strong>de</strong>rá el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> elección cuando, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prestaciones a que<br />

alternativamente estuviese obligado, sólo una fuere realizable.<br />

Artículo 1022. El acreedor tendrá <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> in<strong>de</strong>mnización <strong>de</strong> daños y perjuicios cuando, por<br />

culpa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor, hubiesen <strong>de</strong>saparecido todas <strong>la</strong>s cosas que alternativamente fueren objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

obligación, o se hubiera hecho imposible el cumplimiento <strong>de</strong> ésta.<br />

La in<strong>de</strong>mnización se fijará tomando por base el valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> última cosa que hubiese <strong>de</strong>saparecido,<br />

o el <strong>de</strong>l servicio que últimamente se hubiera hecho imposible.<br />

Artículo 1023. Cuando <strong>la</strong> elección hubiere sido expresamente atribuída al acreedor, <strong>la</strong> obligación<br />

cesará <strong>de</strong> ser alternativa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día en que aquél<strong>la</strong> hubiese sido notificada al <strong>de</strong>udor.<br />

Hasta entonces <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor se regirán por <strong>la</strong>s siguientes reg<strong>la</strong>s:<br />

1. Si alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas se hubiere perdido por caso fortuito, cumplirá entregando <strong>la</strong> que el<br />

acreedor elija entre <strong>la</strong>s restantes, o <strong>la</strong> que haya quedado, si una so<strong>la</strong> subsistiera;<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!