14.12.2012 Views

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

Código Civil de la República de Panamá - Justia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. La <strong>de</strong> satisfacer a los farmacéuticos <strong>la</strong>s medicinas que suministraron; a los médicos,<br />

ingenieros, agrimensores, químicos, profesores y maestros, sus honorarios y estipendios por <strong>la</strong><br />

enseñanza que dieron, o por ejercicio <strong>de</strong> su profesión, arte u oficio;<br />

3. La <strong>de</strong> abonar a los posa<strong>de</strong>ros <strong>la</strong> comida y habitación, y a los merca<strong>de</strong>res, el precio <strong>de</strong> los<br />

géneros vendidos a otros que no lo sean, o que siéndolo se <strong>de</strong>diquen a distinto tráfico.<br />

El tiempo para <strong>la</strong> prescripción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones a que se refiere este Artículo se contará <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />

<strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> prestarse los respectivos servicios o suministros.<br />

Este Artículo fue Modificado por el Artículo 12 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 18 <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1992,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 22.094 <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1992.<br />

Artículo 1706. La acción civil para rec<strong>la</strong>mar in<strong>de</strong>mnización por calumnia o injuria o para exigir<br />

responsabilidad civil por <strong>la</strong>s obligaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> culpa o negligencia <strong>de</strong> que trata el<br />

Artículo 1644 <strong>de</strong>l <strong>Código</strong> <strong>Civil</strong>, prescribe en el término <strong>de</strong> un (1) año, contado a partir <strong>de</strong> que lo<br />

supo el agraviado.<br />

Si se iniciare oportunamente acción penal o administrativa por los hechos previstos en el inciso<br />

anterior, <strong>la</strong> prescripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción civil se contará a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecutoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> sentencia penal<br />

o <strong>de</strong> <strong>la</strong> resolución administrativa, según fuere el caso.<br />

Para el reconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> pretensión civil, en ningún caso es indispensable <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> jurisdicción penal.<br />

Este Artículo fue Modificado por el Artículo 13 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 18 <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1992,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 22.094 <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1992.<br />

Artículo 1707. El tiempo para <strong>la</strong> prescripción <strong>de</strong> toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> acciones, cuando no haya<br />

disposición especial que otra cosa <strong>de</strong>termine, se contará <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día en que pudieron ejercitarse.<br />

Artículo 1708. El tiempo para <strong>la</strong> prescripción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones que tienen por objeto rec<strong>la</strong>mar el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> obligaciones <strong>de</strong> capital con interés o renta, corre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el último pago <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

renta o <strong>de</strong>l interés.<br />

Artículo 1709. El tiempo <strong>de</strong> <strong>la</strong> prescripción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones para exigir el cumplimiento <strong>de</strong><br />

obligaciones <strong>de</strong>c<strong>la</strong>radas por sentencia, comienza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que <strong>la</strong> sentencia quedó ejecutoriada.<br />

Artículo 1710. El término <strong>de</strong> <strong>la</strong> prescripción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones para exigir <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas<br />

corre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día en que cesaron en sus cargos los que <strong>de</strong>bían rendir<strong>la</strong>.<br />

El correspondiente a <strong>la</strong> acción por el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuentas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> fecha en que fue este<br />

reconocido por conformidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes interesadas.<br />

Artículo 1711. La prescripción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones se interrumpe por su ejercicio ante los tribunales,<br />

por rec<strong>la</strong>mación extrajudicial <strong>de</strong>l acreedor y por cualquier acto <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda<br />

por el <strong>de</strong>udor.<br />

Este Artículo fue Modificado por el Artículo 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley N° 43 <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1925,<br />

publicada en <strong>la</strong> Gaceta Oficial N° 4.622 <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1925.<br />

Artículo 1712. La interrupción <strong>de</strong> <strong>la</strong> prescripción <strong>de</strong> acciones en <strong>la</strong>s obligaciones solidarias<br />

aprovecha o perjudica por igual a todos los acreedores y <strong>de</strong>udores.<br />

Esta disposición rige igualmente respecto a los here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor en toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong><br />

obligaciones.<br />

En <strong>la</strong>s obligaciones mancomunadas, cuando el acreedor no rec<strong>la</strong>me <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>udores más<br />

que <strong>la</strong> parte que le corresponda, no se interrumpe por ello <strong>la</strong> prescripción respecto a los otros<br />

co<strong>de</strong>udores.<br />

Artículo 1713. La interrupción <strong>de</strong> <strong>la</strong> prescripción contra el <strong>de</strong>udor principal por rec<strong>la</strong>mación<br />

judicial <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda surte efecto también contra su fiador; pero no perjudicará a éste <strong>la</strong> que se<br />

produzca por rec<strong>la</strong>maciones extrajudiciales <strong>de</strong>l acreedor o reconocimientos privados <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor.<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!