26.09.2019 Views

Entrelíneas 111

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

Publicación semanal elaborada por los estudiantes de la asignatura de Producción de Contenidos en Tiempo Real de la Carrera de Periodismo (Universidad de Concepción, Chile).

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTREVISTA<br />

Menciona, además, que siempre llega con sus lentes<br />

limpios, que su profesión de diseñadora de ambientes<br />

le permite entender los espacios, por lo mismo, intenta<br />

llegar antes para identificar de qué forma podría moverse<br />

dentro y reconocer por donde entra el público<br />

“es importante que uno sea un ninja en el escenario,<br />

por eso siempre voy de negro, la idea es no molestar ni<br />

al cliente, que en este caso es el músico, ni al usuario<br />

(público) que paga por ver al artista, no a mí cruzándome<br />

en la visual hacia el escenario.<br />

CRECIMIENTO EN COMUNIDAD Y PROYECCIONES<br />

Acerca de la escena actual penquista, señala que le<br />

interesa potenciar, en la medida que puede, los pequeños<br />

emprendimientos locales. Siempre trabaja con personas<br />

que tengan una mirada de crecimiento colectivo,<br />

aquellos que eligen aprender de las distintas disciplinas<br />

que convergen en Concepción, y sobre todo que<br />

entienden la importancia que tiene la música para el<br />

turismo de la región “intento aprender caleta de la gente<br />

que está en el entorno. Es entretenido, sobre todo<br />

cuando entre todos nos podemos aportar”, agrega.<br />

A sus 32 años, la fotógrafa residente de Hualpén,<br />

no intenta pensar mucho en el futuro. Se considera una<br />

persona ansiosa: junto con los pensamientos de lo que<br />

puede venir, también llega la frustración. Por lo mismo,<br />

escoge enfocarse en planes a corto plazo. Por ejemplo,<br />

tiene agendada las fechas de los conciertos de Los Tres,<br />

con quienes siente un gran orgullo de poder estar trabajando<br />

“es un lujo, Álvaro Henríquez es como el jefe<br />

de los músicos en Chile”, afirma Mariana.<br />

Pero si a largos plazos se refiere, Mariana Soledad<br />

espera concretar un curso de fotografía de moda en<br />

Nueva York “para seguir aprendiendo, ocupando las<br />

herramientas que me entregue ese curso y eventualmente<br />

poder hacer sesiones más completas”.<br />

Y ese es precisamente el sello de la artista, quien<br />

pese a las complicaciones de la vida, y las barreras impuestas<br />

por trabajar en un rubro que es reconocidamente<br />

de hombres, hoy en día puede destacar con creces, y<br />

estamos seguros que seguiremos escuchando de ella.<br />

La exposición se realizó en el marco del proyecto de<br />

SERNATUR desarrollado en 2017<br />

Fotografía: Paola Valenzuela.<br />

Parte de la colección de Mariana Soledad en la Fuente Penquista.<br />

Fotografía: Paola Valenzuela.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!