26.07.2020 Views

REVISTA MOTO BICI #45

Bienvenido a la revolución Digital Interactiva de la Revista Moto Bici donde la podrás ver, leer, tocar y escuchar.

Bienvenido a la revolución Digital Interactiva de la Revista Moto Bici donde la podrás ver, leer, tocar y escuchar.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA PREVENCIÓN ES UN PASO<br />

ADELANTE EN SEGURIDAD<br />

Normalmente estamos acostumbrados a escuchar hablar de prevención y<br />

automáticamente pensamos en la moto, pero debemos estar conscientes que el<br />

piloto debe estar involucrado todo el tiempo.<br />

Un dedo sobre la manecilla<br />

te puede salvar la vida,<br />

disminuye el tiempo de<br />

reacción en una emergencia<br />

Un “piloto” es cualquier persona que<br />

maneje una moto sea por diversión, deporte<br />

o trabajo. Este debe usar la prevención como<br />

regla obligatoria mientras está manejando<br />

la moto. Observamos a muchos corredores<br />

y pilotos experimentados, notamos que<br />

mantienen un dedo preventivamente<br />

colocado sobre las manecillas del freno<br />

delantero y clutch, listos para accionar ante<br />

cualquier obstáculo en el camino. Un dedo<br />

sobre la manecilla del freno delantero nos<br />

permite reaccionar mucho más rápido y<br />

reaccionar rápidamente, esto es accionar<br />

todo el poder del freno de adelante que<br />

constituye un 70% del poder de frenada<br />

total. Solo pensar que a una velocidad<br />

aproximada de 80 km/h se recorre un<br />

aproximado de 25 metros por segundo, esto<br />

hace que tengamos fracciones de segundo<br />

para accionar rápidamente el freno, este<br />

pequeñísimo tiempo que nos ahorramos<br />

teniendo el dedo sobre la manecilla puede<br />

hacer la diferencia entre una esquivada<br />

muy apretada ó un accidente. Con el freno<br />

trasero es la misma historia, se debe colocar<br />

el pie listo para accionarlo, ya que aporta el<br />

restante 30% del poder de frenada total.<br />

En el Off Road, el freno trasero tiene una<br />

función adicional que es ayudar a dirigir<br />

la moto bloqueando y soltando el freno.<br />

Levantar el pie para encontrar la palanca<br />

del freno trasero toma unas preciadas<br />

fracciones de segundo que son invaluables.<br />

El Clutch nos ayuda a realizar<br />

cambios efectivos y podemos usarlo para<br />

incrementar repentinamente la potencia<br />

del motor y por ende la velocidad para<br />

esquivar y realizar un movimiento evasivo<br />

que nos ahorre muchos inconvenientes.<br />

“ESTAR PREPARADOS SIEMPRE” es otro<br />

factor importante en la prevención, es estar<br />

mentalmente listo y alerta, sobre todo en<br />

asfalto se debe tener planeada siempre<br />

una ruta o un plan de escape. Puede sonar<br />

complicado por la cantidad de variables<br />

que se manejan mientras se pilotea<br />

una moto, pero en realidad toma una<br />

fracción de la atención. Me refiero, a estar<br />

preventivamente alerta a cualquier peligro<br />

que nos pueda aparecer y tener siempre<br />

una acción evasiva planteada para evadir un<br />

peligro. Por ejemplo, si aparece un carro en<br />

una intersección, imaginarse que no hace<br />

el alto y planear una ruta alternativa para<br />

evadir el peligro. Muchos pilotos se confían<br />

y pierden esa práctica de ir mentalmente<br />

planeando medios de evasión para peligros<br />

imaginarios, que se pueden convertir en<br />

reales en cualquier momento. Estar alerta<br />

manteniendo un estado de prevención<br />

hace que nuestros reflejos estén pre<br />

acondicionados para cualquier reacción de<br />

emergencia que tengamos que realizar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!