13.01.2023 Views

PDF revista Turismo Dominicano Adompretur

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

gestionar la llegada de vuelos regulares

y charters desde los destinos emisores

más importantes.

ceso sostenido, encaminado a conseguir

el rescate de Puerto Plata, y tras muchos

esfuerzos se consiguió revertir su situación

y comenzó un proceso lento, pero

sostenido, de recuperación.

El también expresidente y consultor

del Cluster Turístico precisa que

para la creación y operación inicial de

la organización que presidente Cesar

José De los Santos, el BID aportó

la suma de US$2.0 millones, USAID

donó US$368,000 y el sector privado

entregó para este proyecto que procuraba

revivir este destino la cantidad de

cerca de US$700,000, recursos que sirvieron

para realizar juntos los trabajos

que permitieron acceder a los mercados

internacionales.

que requería el rescate y la recuperación

de este enclave turístico, cuyo costo intimidante

rondaba los US$18,000 millones,

cumpliendo roles determinantes en

procura de una parte importante de esos

recursos los presidentes Leonel Fernández

y Danilo Medina.

Recuerda que lograron el respaldo

de los presidentes Leonel Fernández y

Danilo Medina y de los exsecretarios

de Estado y ministro de Turismo, Félix

Jiménez y Francisco Javier García, que

ordenaron cada uno durante sus respectivas

gestiones las obras y los recursos

para promover a Puerto Plata y para

LOS INCENTIVOS

La aprobación de la Ley 195-13 permitió

que los inversores que construyeran

o remodelaran hoteles en Puerto Plata

recibieran los incentivos y exenciones

fiscales que se les otorgaba a empresarios

en otros destinos, lo que motivó

a propietarios de hoteles en operación

desde hace tiempo, remodelarlos, parcial

o por completo, o construir, al igual que

otros inversores nuevas propiedades hoteleras.

El exviceministro de Turismo Julio

Almonte interpreta que esa alianza público-privada

permitió relanzar a Puerto

Plata, con hoteles nuevos o remodelados

por completo, rescató en gran parte

el flujo de extranjeros no residentes

que en el año 2000 totalizó la cantidad

de 872,668 pasajeros que llegaron por el

Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón,

descendiendo a su nivel más bajo

en el 2017, año en que arribaron 278,090.

Luego de subir a 389,706 en el 2018; en

LAS OBRAS QUE SE

REQUERÍAN

José Natalio Redondo, considerado la

bujía principal de todo el proceso de

rescate de este destino, establece que esa

dura batalla comenzó con la realización

de un inventario de las obras u acciones

que se requerían y un cálculo de la inversión

que había que hacer y todo lo

102 | ADOMPRETUR | TURISMO DOMINICANO • 2021

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!