13.01.2023 Views

PDF revista Turismo Dominicano Adompretur

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que se ha mantenido hasta la actualidad

superando ese apoyo financiero los

US$2,000 millones a las distintas iniciativas

de desarrollo de infraestructuras

hoteleras y otras de la industria.

Es tal el compromiso del Banco

Popular Dominicano con el turismo y

el país, que más allá de sus aportes al

financiamiento de proyectos de la industria,

promueve la investigación y la

documentación del sector y muestra de

ello es la edición del libro institucional

“Turismo dominicano: 30 años a velocidad

de crucero”, así como el documental

que lo complementa “VEN: Vive Experiencias

Nuevas”, como una contribución

de la institución a elevar la marca

país y la industria del turística.

El liderazgo alcanzado en el financiamiento

al turismo se ha reflejado por

igual en la respuesta a todos y cada de las

empresas del sector tras el impacto que

han recibido por la COVID-19 escuchando

las necesidades de sus clientes y

formulando una alternativa de solución

hasta que el país y el mundo remonten

la actual situación de crisis sanitaria y

económica internacional.

Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente

ejecutivo del Área de Negocios

Turísticos, afirmó en un conversatorio

impulsado por Adompretur que

el financiamiento del Banco Popular al

turismo es cercano a la mitad de todo

el que se sirve a la industria, por ser el

47% del total, sin contabilizar los recursos

negociados para la industria desde la

oficina internacional del BP en Panamá.

Resaltó que el respaldo en financiamiento

al turismo ha determinado que

se le haya llamado al Popular, el banco

del turismo dominicano, por los más de

40 mil millones de pesos y US$2,000

millones de acuerdo con cifras de abril

2019, presentadas en la feria ITB de

Berlín. Esos recursos, indica el ejecutivo,

se han destinado a financiamiento

de nuevas instalaciones, remodelaciones

y reforzamiento de ofertas complementarias

a los visitantes.

“El turismo es la gasolina activa de

la economía nacional, debido a que su

accionar es el que mayor margen de recursos

derrama hacia mayor cantidad

de personas”, dijo Martín de Oliva durante

el conversatorio transmitido vía

internet.

TURISMO DOMINICANO • 2021 | ADOMPRETUR | 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!