13.01.2023 Views

PDF revista Turismo Dominicano Adompretur

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De manera simultánea, en la región

Este, se aliaron otros grupos de médicos

y clínicas manejadas por empresas

familiares reconocidas con los mismos

planes.

Continuando con su relato, el doctor

Redondo G. afirmó que “en el año

2000, creamos una sinergia entre tres

de los grupos con más presencia en los

destinos turísticos. Nuestro objetivo

era construir el Centro Médico Punta

Cana, y organizar la red nacional de servicios

médicos, al que llamamos ‘Grupo

Rescue’. En 2018, la red atendió a

más de 19 mil turistas internacionales,

en la modalidad de emergencias médicas

(Medicina Turística) con una amplia

variedad de condiciones médicas con

mayor a menor complejidad”.

Actualmente, esta red incluye seis

hospitales generales privados en casi

todo el país; seis clínicas de urgencias,

y varios centros de atención primaria

dentro de los hoteles. Bajo su liderazgo,

Grupo Rescue tiene tres hospitales

generales miembros; cuatro hospitales

generales afiliados; cuatro clínicas de

emergencia en áreas de turismo masivo;

y 16 centros de atención primaria

dentro de los hoteles, los cuales están

operando con el estricto protocolo de

seguridad para prevenir el contagio.

Doctor R. Alejandro Cambiaso,

presidente de ADTS.

NUEVAS NORMAS Y

CONFIANZA POST-

PANDEMIA

Con la aparición de la pandemia, la industria

turística se rige por nuevas normas,

que son claves para dinamizar su

recuperación. Por eso, en junio del año

pasado, los ministerios de Turismo y

Salud, así como la Asociación de Hoteles

y Turismo de República Dominicana

(Asonahores) aunaron esfuerzos

para crear el “Manual de protocolo de

seguridad y salubridad”, que utiliza esta

actividad en pro de garantizar la salud y

seguridad de los visitantes.

En esa fecha, Paola Rainieri, presidenta

de Asonahores, manifestó que el

sector turístico preparó un protocolo

que cumple con los estándares internacionales,

y que garantiza la confianza

de los viajeros y de las aerolíneas hacia

nuestro destino. “Hemos avanzado mucho

con las lecciones de otros destinos

e incorporado las buenas prácticas en

todas las normas”.

CIFRAS Y AVANCES EN

TURISMO DE SALUD

Profundizando un poco más en este

tema, el doctor R. Alejandro Cambiaso,

presidente de la Asociación Dominicana

de Turismo de Salud (ADTS), confirmó

que República Dominicana ha dado pasos

importantes para consolidarse como

un destino de turismo de salud. Según

el Medical Tourism Index o Índice de

Turismo Médico publicado en 2020,

que es un ranking bianual elaborado por

el International Healthcare Research

Center en colaboración con la Medical

Tourism Association, nuestro país es el

destino preferente de norteamericanos

en la región del Caribe, ocupa el lugar

número dos en toda Latinoamérica y el

puesto 19 en el mundo.

En lo que respecta al tamaño de la

industria, Cambiaso manifestó que RD

está entre las diez primeras naciones del

mundo, logro que nos permite insertarnos

en nuevos segmentos como el turismo

de retiro y bienestar. Añadió que “en

nuestro país, el turismo médico no es un

fenómeno nuevo, viene practicándose

desde hace décadas. Esta actividad capta

inversión extranjera directa y divisas,

crea empleos y nos posiciona como un

destino seguro”.

Precisamente, en la página del Ministerio

de Turismo (Mitur) pudimos

constatar que en el año 2005, se creó

el Comité de Salud y Turismo (Cosatur),

que preside el Ministerio de Salud

Pública, con la función de monitorear

la salubridad y tener control de las enfermedades

infectocontagiosas en zonas

turísticas. Además para garantizar la

seguridad pública en estos espacios, el

país cuenta con la policía especializada

(Cestur), considerada como un modelo

para otros países de la región. Por concepto

de medicina turística ingresan al

país más de US$265 millones al año.

Fachada “Centro

Médico Bournigal”

en Puerto Plata.

TURISMO DOMINICANO • 2021 | ADOMPRETUR | 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!