13.01.2023 Views

PDF revista Turismo Dominicano Adompretur

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se reflejará en atracción de inversión de

calidad.

Para alcanzar esta meta, los ministerios

de Medioambiente y Turismo

aúnan esfuerzos, así lo describen en la

“Guía de paisajismo en zonas costeras”.

En este documento Jonathan J. Delance

Fernández, coordinador Nacional del

Proyecto Biodiversidad Costera y Turismo

sostiene que “República Dominicana

exhibe un desarrollo turístico importante

en las costas con una trayectoria

reconocida por sus logros y sus aportes

a la economía, un modelo de referencia

para todo el Caribe. Comprometida con

que el destino mantenga su alta calidad

y distinción, reconoce que esta diferenciación

competitiva se debe a sus unicidades:

su gente, su cultura y su naturaleza”.

86 | ADOMPRETUR | TURISMO DOMINICANO • 2021

Además de estos ministerios, en el

país existen otras organizaciones que

tienen como misión velar por la salud de

nuestros recursos marinos: Reef Check,

la Fundación Puntacana, el Programa

EcoMar, Inc., Fundemar y Vida Azul,

son algunas de estas.

Vale destacar que días antes de finalizar

el mes de noviembre, el presidente

Luis Abinader encabezó la firma de dos

acuerdos para la mitigación y manejo

del sargazo en las costas y la intervención

de 35 playas incluidas en proyectos

inmediatos de rescate.

El primero fue entre el Ministerio

de Turismo (Mitur), el Banco Interamericano

de Desarrollo (BID) y la Asociación

de Hoteles y Turismo de República

Dominicana (Asonahores) y el segundo

fue entre Mitur y Asonahores, en el cual

se comprometieron a constituir el fondo

para la “Mitigación y el Manejo del Sargazo

en las Costas de República Dominicana”.

Los representantes de este sector

destacaron que algunas de las playas a

intervenir requieren ingeniería para revertir

o mitigar los niveles de erosión;

mientras otras se pueden recuperar con

acciones ambientales y de menor costo.

Puntualizaron, además, que con esta

iniciativa se sientan las bases para la

gestión integral de las costas del país.

Un poco más atrás, como parte de

la Cooperación Técnica ATN/OC-

16820-DR, del BID, el lunes 11 de

mayo fue firmado el contrato con la

consultora IH Cantabria que llevará a

cabo el “Estudio de Factibilidad Para el

Manejo Costero Integrado”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!