13.01.2023 Views

PDF revista Turismo Dominicano Adompretur

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. CABRERA

Y RÍO SAN JUAN

Estos destinos ubicados en la costa

nordeste del país, ofrecen bellos paisajes

naturales. Cabrera, localizado en

la provincia María Trinidad Sánchez,

entre la Bahía Escocesa y Espaillat. En

un espacio muy cercano, este destino

tiene muchas playas, cuevas, lagunas,

arroyos y ríos.

En el caso de Río San Juan es popularmente

conocido por su Laguna Gri-Gri,

llena de manglares donde se puede

embarcar y navegar entre sus cavernas

que han aparecido por la erosión

de los años. Se llama Gri-Gri debido a

los árboles que forman parte de su copiosa

vegetación en la orilla. Está a 20

minutos de Cabrera.

En el límite con Río San Juan está Playa

Grande y frente a la costa Atlántica está

el Parque Nacional Cabo Francés Viejo.

4. LOMA MIRANDA

Es un paraíso de especies endémicas,

tanto de flora como de fauna (especialmente

de avifauna), que –una vez

declarada Parque Nacional como lo

pidieron muchos sectores nacionales:

desde la Academia de Ciencias de República

Dominicana, la Comisión de

Medio Ambiente de la Universidad

Autónoma de Santo Domingo hasta

la Comisión de Pobladores por la Vida

y la Cooperativa Vega Real– atraerá a

muchos turistas.

Esta reserva se hizo popular por la lucha

librada en 2014, a favor de su preservación

frente a los intentos de explotarla

por su riqueza en níquel. Con

un ambiente montañoso sencillamente

indescriptible, este recurso es la madre

de las aguas del Cibao.

2. PARQUE NACIONAL

DE LOS HAITISES

Es una reserva llena de petroglifos Tainos,

de una exuberante selva tropical y

una gran cantidad de especies de aves.

Este constituye un karst (relieve en rocas

calizas) tropical en mogotes. En su

morfología externa presenta colinas,

corredores y valles, y en su morfología

interna cavidades, algunas de grandes

dimensiones como las de litoral.

Los Haitises ofrecen una experiencia

plena que se puede recorrer en safari,

en jeep, en paseos en helicóptero

y recorridos a caballo, en yola y a pie.

Increíble que haya personas que aún

no lo conocen.

5. PARQUE NACIONAL

COTUBANAMÁ

Este parque repleto de cuevas cuenta

con más de 500 especies de flora, 300

tipos de aves, e incluye largos tramos

de playas blancas en las islas de Catalina

y Saona. Particularmente, esta se

ha constituido en el sitio de anidación

de tortugas más importantes del país.

Los visitantes pueden hacer senderismo

por tierra firme. Esta aventura los

llevará por senderos de diversa dificultad,

a un montón de cuevas y manantiales.

También, puede hacer avistamiento

de aves.

En la costa encontrarán lugares para

hacer buceo y snorkel repletos de arrecifes

de coral y paredes submarinas llenas

de vida marina.

3. EL PARQUE NAC.

SIERRA BAHORUCO

Ubicado en el suroeste del país, es una

de las áreas protegidas con mayor diversidad

de ambientes, además constituye

uno de los lugares más interesantes

desde el punto de vista del turismo

ecológico, pues tiene una gran variedad

de tipos de vegetación entre las

que se pueden encontrar desde bosque

seco hasta bosque húmedo, con

pinos y grandes árboles de hoja ancha

junto con el 52 por ciento de las orquídeas

del país y 32 especies endémicas

de la isla. También, se pueden observar

distintas aves como la rolita, el pájaro

bobo y el cernícalo; reptiles como lagartos

y culebras; y mamíferos como el

conocido solenodonte que viven entre

la vegetación.

En esta reserva se puede visitar el Hoyo

de Pelempito y El Aceitillar, que resume

más de la mitad de las especies de

orquídeas reportadas en el país.

6. JARABACOA Y

CONSTANZA

Son lugares de temperatura agradable

y con una riqueza paisajística que sólo

se puede disfrutar en esta zona del

país. Son destinos de una singular belleza

caracterizados por un ambiente

de pinares, balnearios intra-montanos

y una temperatura de ensueño. Son

los de mayor desarrollo ecoturístico

del país.

TURISMO DOMINICANO • 2021 | ADOMPRETUR | 97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!