13.01.2023 Views

PDF revista Turismo Dominicano Adompretur

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nos de los ejemplos de atractivos culturales

correspondientes a esta tipología.

En los últimos cuatro años las autoridades

de la alcaldía del municipio

cabecera de Santiago, han venido desarrollando

una de las ideas creativas de

mayor impacto como atractivo para la

ciudad: la iniciativa “Murales de Ciudad”,

una de las oportunidades más fecunda

y exitosa, brindada al sector artístico

y cultural del país.

A estos atractivos de la ciudad de

Santiago se agregan otros del resto de

los municipios tales como el Museo

Indígena de Jánico, la Capilla de Guazuma,

la Hidroeléctrica, el Puente Colgante,

La Mansión de San José de las

Matas, la Casa de Horacio Vázquez y

el Monumento Hermanas Mirabal, de

Tamboril.

Los personajes y tradiciones constituyen

un segundo tipo de atractivos

culturales por ser parte del santiaguero,

ya que no se visualiza en otros destinos

turísticos. El paseo en coche, la presencia

de Los Lechones y un personaje

como el Robolagallina, y la tradición de

los grupos barriales de carnaval de Los

Pepines, Pueblo Nuevo, Cienfuegos,

Baracoa, entre otros, son los ejemplos

característicos de este tipo de atractivo

cultural.

BUENA GASTRONOMÍA

La gastronomía local constituye un tercer

tipo de atractivos parte del destino.

El turismo gastronómico y de esparcimiento

son algunas de las alternativas

de disfrute turístico que brinda esta

clase de recursos. El majarete, la yaroa y

el casabe son los ejemplos identificados

como parte de este atractivo cultural.

La yaroa es un plato típico realizado

con puré o mangú de plátanos maduros

acompañado de papas fritas, a la cual se

agrega mayonesa o kétchup al gusto y

luego carne de res ripiada o de cerdo cubriendo

totalmente las papas y el puré.

Cuenta con el

Aeropuerto

Internacional del

Cibao y está a una

hora de la ciudad de

Puerto Plata.

El plato se completa con queso danés

en toda la superficie de los otros ingredientes.

Generalmente se prepara y comercializa

en negocios ambulantes, que

es allí donde radica el atractivo de los

visitantes que transitan Santiago.

Mientras que el majarete es una

comida dulce realizada a base de maíz,

azúcar, especias y leche, que, en algunos

casos se suele agregar leche de coco o

mantequilla. A diferencia del anterior se

prepara en los hogares santiagueros.

Se destaca además, la fabricación del

casabe que se produce en las zonas serranas

de Santiago con una alta demanda

de los visitantes. Es un alimento de

acompañamiento al chicharrón de cerdo

que se remonta a los tiempos prehispánicos

realizado a base de yuca.

EVENTOS Y ARTESANÍA

Las festividades y eventos culturales

constituyen un cuarto tipo de atractivos

culturales del destino turístico Santiago.

Estos atractivos reflejan manifestaciones

culturales, productivas, religiosas

y deportivas. Todas las festividades y

eventos se encuentran arraigados al desarrollo

cultural, productivo y deportivo

de Santiago, ya que algunas se realizan

desde hace más de 20 años como la

Fiesta del Patrón Santiago y San José,

las ferias ExpoTurismo Santiago y Expo

Cibao, el Carnaval de Santiago, Exposiciones

y eventos del Centro León, festivales

de teatro, y de arte vivo, el festival

Procigar y torneos de golf.

Las artesanías, arte y arqueología

constituyen un quinto tipo de atractivos

culturales. Una particularidad que presenta

las artesanías es que se confeccionan

con materiales locales adecuados al

producto. Por ejemplo, en San José de

90 | ADOMPRETUR | TURISMO DOMINICANO • 2021

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!