24.01.2023 Views

Rutamotor T+ Nº5 ENERO - FEBRERO 2023

Estamos comenzando otro año, un año lleno de desafíos y que sin lugar a duda, estará también lleno de complejidades. Un año que llega con un panorama internacional revuelto, pero que a la vez, abre muchas oportunidades en todos los rubros, para mejorar, para innovar y para seguir demostrando que en los tiempos difíciles, es donde realmente uno debe forjar el carácter, seguir trabajando y salir adelante, mejor parado que cuando se comenzó.

Estamos comenzando otro año, un año lleno de desafíos y que sin lugar a duda, estará también lleno de complejidades. Un año que llega con un panorama internacional revuelto, pero que a la vez, abre muchas oportunidades en todos los rubros, para mejorar, para innovar y para seguir demostrando que en los tiempos difíciles, es donde realmente uno debe forjar el carácter, seguir trabajando y salir adelante, mejor parado que cuando se comenzó.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRUEBA DE MANEJO<br />

PRUEBA DE MANEJO<br />

16 RUTAMOTOR T + /MAGAZINE RUTAMOTOR T + /MAGAZINE 17<br />

La marca Maxus pasó en poco<br />

tiempo de ser una marca emergente en<br />

el segmento comercial, a ser una de las<br />

protagonistas. Así lo demostró cerrando<br />

2022 como líder del segmento de pickup<br />

en Chile, encabezando además<br />

en vehículos comerciales eléctricos.<br />

En parte por eso quisimos subirnos<br />

nuevamente a la la Maxus T60 D20,<br />

pero ahora en un formato mucho más<br />

especial: totalmente modificada y<br />

preparada para la aventura.<br />

Se trata de una unidad de la versión de<br />

entrada de la gama D20 (la que ofrece<br />

el motor 2.0 turbodiésel), con caja<br />

manual, tracción en las cuatro ruedas<br />

y que ha pasado por una extensa<br />

modificación por parte de los amigos<br />

de DAS Performance, con miras a<br />

mejorar sus capacidades off-road de<br />

manera importante.<br />

Éxito en ventas<br />

Como dijimos más arriba, la T60 se ha<br />

convertido no solo en la pick-up más<br />

vendida de origen chino, sino que está<br />

en el segundo lugar del mercado (ventas<br />

2022), muy cerca de la Mitsubishi<br />

L200, líder absoluta hace ocho años,<br />

pero que ahora sí deberá empezar a<br />

preocuparse ante la arremetida de esta<br />

interesante camioneta mediana.<br />

La T60 se trata de una pick-up que<br />

llega con precios muy competitivos, que<br />

arrancan en los $ 15.490.000 + IVA de<br />

la versión con motor 2.8, cabina simple,<br />

acabado DX y tracción simple. El modelo<br />

también se ofrece en versiones con un<br />

motor más potente y eficiente: el D20, así<br />

como con mayor equipamiento. Incluso,<br />

la marca sumó a una especie de hermana<br />

mayor, más lujosa y moderna: la T90, que<br />

es una profunda evolución sobre la misma<br />

plataforma de la T60 D20.<br />

Amplitud para la familia<br />

Hablando meramente de los datos más<br />

importantes, la T60 es una pick-up del<br />

segmento mediano, pero que milita en la<br />

zona alta en tamaño exterior e interior,<br />

con un largo que alcanza los 5.365<br />

mm, un ancho de 1.900 mm, un alto<br />

de 1.809 mm, y una distancia entre<br />

ejes de 3.155 mm, con un despeje del<br />

suelo de 215 mm, y una capacidad<br />

de carga de 800 kg. Esto se traduce<br />

en un habitáculo amplio, para cinco<br />

ocupantes, así como una buena caja de<br />

carga, para equipamiento de deporte o<br />

simplemente carga de trabajo.<br />

Su corazón es un motor 2.0 turbodiésel,<br />

de cuatro cilindros asistido por un turbo<br />

de geometría variable, que alcanza una<br />

potencia de 163 Hp a 3.500 rpm y un<br />

torque de 375 Nm entre las 1.800 y las<br />

2.800 rpm, que -en el caso de nuestra<br />

prueba- se acopla a una caja manual de<br />

seis velocidades, cuenta con tracción<br />

conectable a las cuatro ruedas y caja<br />

reductora. El consumo llega a cerca de<br />

10 km/l en ciudad y hasta 14.2 km/l en<br />

carretera, cifras homologadas por el<br />

3CV.<br />

Su equipamiento principal incluye<br />

aire acondicionado, paquete<br />

eléctrico (alzavidrios, espejos y cierre<br />

centralizado), llantas de aleación,<br />

neblineros, radio con pantalla táctil,<br />

cámara de retroceso, doble airbag,<br />

frenos de disco en las cuatro ruedas<br />

con ABS, dejando para las versiones<br />

más equipadas, los seis airbags, el<br />

control de estabilidad, el climatizador,<br />

luces Led frontales, asientos de cuero,<br />

entre otros detalles más enfocados en<br />

el confort.<br />

Preparación completa.<br />

Si algo es evidente, es que en las<br />

camionetas se goza y se acostumbra<br />

con personalizar vehículos, bien sea<br />

solo estéticamente (con un presupuesto<br />

más acotado), por ejemplo subiendo<br />

su altura, o de manera más a fondo,<br />

con componentes de mayor calidad y<br />

resultados más notorios en rodadura.<br />

En el caso de la T60 que probamos,<br />

esta contaba con muchos accesorios<br />

de gran calidad, que comenzaban<br />

desde su suspensión modificada con<br />

<strong>T+</strong> <strong>T+</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!