24.01.2023 Views

Rutamotor T+ Nº5 ENERO - FEBRERO 2023

Estamos comenzando otro año, un año lleno de desafíos y que sin lugar a duda, estará también lleno de complejidades. Un año que llega con un panorama internacional revuelto, pero que a la vez, abre muchas oportunidades en todos los rubros, para mejorar, para innovar y para seguir demostrando que en los tiempos difíciles, es donde realmente uno debe forjar el carácter, seguir trabajando y salir adelante, mejor parado que cuando se comenzó.

Estamos comenzando otro año, un año lleno de desafíos y que sin lugar a duda, estará también lleno de complejidades. Un año que llega con un panorama internacional revuelto, pero que a la vez, abre muchas oportunidades en todos los rubros, para mejorar, para innovar y para seguir demostrando que en los tiempos difíciles, es donde realmente uno debe forjar el carácter, seguir trabajando y salir adelante, mejor parado que cuando se comenzó.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRUEBA DE MANEJO<br />

PRUEBA DE MANEJO<br />

32 RUTAMOTOR T + /MAGAZINE RUTAMOTOR T + /MAGAZINE 33<br />

HYUNDAI<br />

ZEDO 300 EV<br />

Un nuevo actor discreto, amigable y<br />

comprometido con el trabajo<br />

Hace algunos meses Hyundai Camiones y Buses se metió de lleno en el rubro de los camiones<br />

eléctricos. La firma surcoreana sumó a su line-up el ZEDO 300 EV, su primer integrente ecológico<br />

que busca convertirse en referente de su segmento. Lo probamos en extenso...<br />

>Textos: José Ignacio Gutiérrez > Fotos: Ruta Motor<br />

Para quienes hacemos esta revista y<br />

para una gran mayoría de quienes la leen,<br />

conducir es un hobbie. Resulta sin lugar a<br />

duda algo muy divertido, al volante de casi<br />

cualquier vehículo y contexto.<br />

Pero otra cosa diferente es cuando<br />

la actividad de manejar es un oficio<br />

propiamente tal y entonces hay que salir<br />

a diario a recorrer kilómetros en la ciudad<br />

o la carretera, en jornadas de ocho horas,<br />

incluso en turnos de noche que obligan<br />

a sacrificar valioso tiempo con la familia.<br />

Cabe entonces hacerse la pregunta: ¿se le<br />

puede dar la misma valoración a elementos<br />

clave asociados a la conducción -como<br />

los sonidos que se traspasan del motor al<br />

habitáculo-, desde una y otra vereda?<br />

En RutaMotor <strong>T+</strong> recibimos la invitación<br />

de Hyundai Camiones y Buses para probar<br />

por varios días el flamante ZEDO 300 EV,<br />

el primer camión eléctrico de la marca<br />

surcoreana en Chile, capacitado para mover<br />

1.7 toneladas y que vino pensado como una<br />

alternativa para las empresas que buscan<br />

reducir su huella de carbono, aportando a un<br />

mundo más limpio y sustentable. Por fuera<br />

lo cierto es que este camión no grita su<br />

condición de EV, porque se parece mucho<br />

a un clásico Mighty de motor turbodiésel,<br />

pero las conclusiones más importantes<br />

comienzan a sacarse precisamente luego de<br />

pasar días montado en su cabina.<br />

Por fuera, este camión rígido apenas da<br />

cuenta de su naturaleza ecoamigable con<br />

pequeños detalles de diseño. Primero, y<br />

lo que más destaca a primera vista, es un<br />

frontal donde derechamente se prescinde de<br />

grilla. En su lugar Hyundai dotó al ZEDO 300<br />

EV de una máscara plástica gris sobre la que<br />

está puesto el emblema de la marca. Natural<br />

que así sea, puesto que el motor delantero<br />

de este camión -que desarrolla 120 kW<br />

(equivalente a unos 160 Hp)- es refrigerado<br />

permanente por agua y no necesita la ayuda<br />

de flujos constante de aire, como ocurre con<br />

los propulsores a diésel.<br />

Otras características que los más<br />

detallistas podrán notar, son: una caja de<br />

carga -es integrada de fábrica- que por los<br />

costados no se detiene a la altura de los<br />

largueros del chasis, sino que continúa<br />

hasta más cerca del suelo, cumpliendo así<br />

con dos fines elementales en este camión<br />

EV: el primero, cubrir las cuatro baterías<br />

CATL de 114 kWh que se ubican justo por<br />

detrás del eje delantero (dos por lado) y,<br />

el segundo, contribuir a una optimizada<br />

aerodinámica, al impedir que el viento se<br />

cuele por los costados. Esta es una técnica<br />

archiconocida en Europa, donde es común<br />

que los semirremolques lleven láminas<br />

laterales que evitan que el viento circule por<br />

las zonas laterales bajas del rodado. Luego,<br />

no mucho más, salvo por el hecho de que<br />

hay logos ‘EV’ puestos en el frontal, bajo el<br />

parabrisas y cargado al lado del conductor y<br />

en las puertas, apegados a las manillas.<br />

La historia por dentro no difiere en demasía<br />

de lo que sucede fuera. ¿Por qué? Salvo<br />

contados detalles que solo perciben los más<br />

busquillas, este ZEDO 300 EV se diferencia<br />

poco de la cabina de un camión turbodiésel<br />

de transmisión automática. Por ejemplo,<br />

pegado a la pierna derecha encontramos<br />

una clásica palanca de cambios al piso -con<br />

las letras R, N y D- y también un freno de<br />

estacionamiento totalmente manual (o de<br />

chicote, como llaman en otros mercados). El<br />

volante, con un leve ajuste de profundidad,<br />

también es como el que se encuentra en un<br />

viejo Mighty. ¿Dónde residen esos cambios<br />

que dan cuenta de la naturaleza eléctrica de<br />

este Hyundai fabricado en China? Lo único<br />

que adelanta el silencio en la operación,<br />

es un tablero de instrumentos digital que,<br />

si bien a la derecha integra un velocímetro<br />

análogo, en el resto justamente alerta de<br />

su especie: a la izquierda hay otro reloj<br />

igual al de la velocidad, pero este indica el<br />

porcentaje de poder que está ejerciendo<br />

el motor en determinado momento. Más al<br />

medio en la instrumentación, el ZEDO 300<br />

EV tiene un display donde vuelve a aparecer<br />

la velocidad -ahora en formato de dígitos-,<br />

además de las revoluciones por minuto a<br />

las que gira el motor, el porcentaje de carga<br />

de las baterías, la autonomía estimada<br />

y el promedio de consumo que se viene<br />

logrando.<br />

¿El resto? Siendo justos, el Hyundai ZEDO<br />

300 EV equipa también otros elementos<br />

que lo convierten en un vehículo bastante<br />

amigable con quienes van a bordo. Lo<br />

primero, se cuenta con un aire acondicionado<br />

de tipo manual con ventilador de cuatro<br />

velocidades, con alzavidrios eléctricos y,<br />

quizá lo que más usé durante la semana que<br />

pudimos conducirlo, una pantalla táctil de 8”<br />

<strong>T+</strong> <strong>T+</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!