15.02.2023 Views

Gaceta Franciscana No. 1

Gaceta Franciscana No. 1

Gaceta Franciscana No. 1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mismos. El individualismo de la sociedad ha hecho a las personas totalmente

indiferentes ante el desperdicio y el despilfarro, el de alimentos y agua que son de

los más terribles y de los que más afectan a la humanidad, pero hay otro que parece

impensable, pero que sucede, el individualismo lleva a desechar de la sociedad a

los que ya no les resultan útiles, o que no tienen oportunidades y son vulnerables,

como los ancianos, los discapacitados, los pobres y enfermos, etc. Nos dejamos

de preocupar por estas personas que son las más débiles ante la comunidad y que

son por los que más deberíamos ver y ayudar. Permanecen problemas históricos,

los derechos humanos que bien parecen universales, en realidad no terminan de

aplicarse por igual a todas las personas, en muchas sociedades se ven todavía las

desigualdades entre el hombre y la mujer, y en otras tantas sociedades parece

que la esclavitud se mantiene ya que, aunque está prohibida por los organismos

internacionales, hay muchas familias privadas de la libertad y que se ven obligadas

a vivir en condiciones casi iguales a las de la esclavitud. No dejan de existir

guerras, atentados, persecuciones por motivos raciales o religiosos, fronteras

absolutamente divisorias que provocan violencia que únicamente distancian a

las personas y provocan conflicto y miedo. Existen cantidad de problemas que

ponen muy lejos la meta de la fraternización global, todos igual de preocupantes,

el mundo fue creado sin fronteras, sin divisiones y diferencias que provocan males,

¿por qué hemos de crearlas nosotros? No esperemos, actuemos y reconozcamos

los problemas actuales para buscar y crear soluciones.

22 C o l e g i o M é x i c o F r a n c i s c a n o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!