15.02.2023 Views

Gaceta Franciscana No. 1

Gaceta Franciscana No. 1

Gaceta Franciscana No. 1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por Chelsea Naranjo Gómez

En base al segundo capítulo de Frattelli Tutti “Un extraño en el camino”,

me pareció muy cautivador el contexto en el que se desenvuelve toda esta

información acerca del humanismo y la migración en su enfoque, ya que

nos plantea anécdotas y sucesos en los que se va desarrollando, lo que considero

que se abordan distintos acontecimientos que tienen como objetivo transmitirnos

lo que San Francisco de Asís hacia por la humanidad, y que esta interacción entre

personas va más allá que la separación de un muro fronterizo entre personas,

porque dentro de este conjunto de personas no solo involucra una sociedad, si no

que, se ve afecto dentro del interculturalismo.

Introduciéndonos un poco al tema, la migración se ha convertido en un

fenómeno social que ha permitido satisfacer necesidades alimentarias o materiales,

por convicciones políticas e ideológicas, para encontrar un entorno favorable al

desarrollo personal. El vínculo entre la laicidad y la migración es quizá menos

evidente que el que existe respecto de otros ámbitos de la vida social. En cambio,

algunos flujos migratorios están motivados por la identidad religiosa o por la

violencia generada en defensa de un proyecto político integrista. (UNAM, 2020)

Con base a los párrafos anteriores, la migración se ha vuelto un tema muy

polémico a nivel mundial, ya que abarca distintos aspectos humanistas, según la

ONU (Organización de la Naciones Unidas) nos dice que: “entre los factores

actuales que propician la migración mundial se encuentran la falta de oportunidades

económicas, la búsqueda de oportunidades de estudio en el extranjero, efectos

adversos del cambio climático, los conflictos armados y la violencia al interior de

los países, persecuciones, terrorismo, y otras violaciones de derechos humanos.” En

base a lo siguiente, es importante considerarlo, ya que muchos de estos migrantes

al escapar de sus países, están en busca de un establecimiento de bienestar.

(UNAM, 2020).

“ S o m o s e l c o r a z ó n d e l u n i v e r s o ” 4 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!