15.02.2023 Views

Gaceta Franciscana No. 1

Gaceta Franciscana No. 1

Gaceta Franciscana No. 1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por Paulina Aranda Gutiérrez

La sociedad de hoy en día está sedienta de grandeza y poder, provocando que esta

sea más globalizada, “lo cual nos hará más cercanos, pero no más hermanos”

(Fratelli Tutti, p, 4)., pues se quiere que el país predomine, se distinga y gane,

quitando del plano el resto del mundo, a la política solo le importa o le debería de

importar el bien de los ciudadanos, pero no le importa la de los demás habitantes

del planeta, de hecho ha habido gobernantes que solo les importa una pequeña

sección de la sociedad, aquella que le beneficia, ahora todo se hace por el propio

bien y no por el del prójimo.

El querer vencer como país, sociedad o persona a pasado a ser un “sinónimo

de querer destruir”, causando a las personas una mente cerrada, individualista,

consumista, y egoísta, pero para poder cuidar de otro primero se debe de cuidar de

uno mismo, es de suma importancia que esto no llegue al egocentrismo, actualmente

hemos escuchado mucho sobre el amor propio, el ponernos a nosotros primero, el

no despreciarnos, esto está excelente, pero si únicamente se prioriza eso y no hay

un balance entre el “yo” y los demás, no puede haber un “nosotros”.

En este mundo se quiere utilidad y eficiencia, si no “sirves” pierdes derechos,

respeto y al ser amparado, en la lectura se menciona que a las personas pobres,

discapacitadas o adultos mayores pierden “utilidad” en la sociedad, esto es

demasiado cruel y se piensa, ¿Quién es capaz de pensar así?, bueno, la sociedad

materialista y consumista en la que vivimos hoy en día, donde se busca la riqueza

material, pero no se toma en cuenta que el aumento de esta de forma tan impulsiva

y desesperada, hace que nazcan “nuevas pobrezas” (Fratelli Tutti, p, 6).

Si un humano no cumple con ciertas “condiciones”, no será tratado igual que

los demás, ya sea por el simple hecho de su género, raza, religión, cultura, edad,

color de piel, el idioma que hable, estatus económico, etc. De esta manera es como

68 C o l e g i o M é x i c o F r a n c i s c a n o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!