15.02.2023 Views

Gaceta Franciscana No. 1

Gaceta Franciscana No. 1

Gaceta Franciscana No. 1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por Ana Cecilia Chávez Ochoa

El cuarto capítulo de la carta encíclica del Papa Francisco, Fratelli Tutti, lleva

por título “Un corazón abierto al mundo” y aborda el fenómeno migratorio,

haciendo un llamado a tomar conciencia sobre la dramática situación de

los migrantes en diversas latitudes de nuestra casa común.

En este capítulo el Papa indica la necesidad de fortalecer, como individuos y

como pueblos, la conciencia de ser miembros de una misma familia humana, de

ensanchar los horizontes más allá de las realidades y círculos humanos a los cuales

pertenecemos y de ser capaces de preocuparnos y ocuparnos con responsabilidad,

generosidad, solidaridad y creatividad por todo ser humano, no únicamente por

aquellos que son inmediatamente cercanos a nosotros por los vínculos familiares,

afectivos, sociales, laborales, locales o nacionales.

Más específicamente, el capítulo señala la imperiosa necesidad de que ninguna

nación o pueblo permanezcan cerrados en sí mismos, mirando únicamente por sus

intereses y rechazando a otros pueblos y culturas, sobre todo a los migrantes: “La

verdadera calidad de los distintos países del mundo se mide por esta capacidad de

pensar no sólo como país, sino también como familia humana” (Fratelli tutti, núm.

141). El sufrimiento atroz que viven millones de migrantes en diversos puntos de

la tierra es un grito que se eleva al cielo y que la inmensa mayoría de veces es

acallado o ignorado en la tierra. Más aún, a ese grito, en algunos países, incluyendo

el nuestro, muchas veces se responde, en el “mejor de los casos” con la indiferencia,

pero normalmente con el rechazo, la violencia, la discriminación, el abuso y el

atropello de los derechos fundamentales de las personas, llegando, lamentable

y vergonzosamente, a la privación de la vida con una frialdad descarnada,

escandalosamente inhumana y monstruosa.

El Papa recuerda que lo mejor sería que ninguna persona tuviera que salir de

su lugar de origen en búsqueda de una vida mejor, sino que cada lugar brindase

48 C o l e g i o M é x i c o F r a n c i s c a n o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!