15.02.2023 Views

Gaceta Franciscana No. 1

Gaceta Franciscana No. 1

Gaceta Franciscana No. 1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Aceptar la llegada de personas diferentes se convierte en don cuando las

acogemos de corazón, cuando se les permite seguir siendo ellas mismas”, si

queremos entablar una sociedad fraterna no debemos de olvidar que todo debe de

ser de corazón y no por obligación, ya que todo lo que nos dicen no es que sea un

hecho de que se debe de cumplir por obligación si no de que nos invitan a cambiar

nuestro comportamiento y hábito por uno más igualitario y amigable para todos.

Y todo lo dicho anteriormente tiene un nombre y es la “Gratitud” que es la

capacidad de hacer cosas porque son buenas en sí mismas, sin esperar ningún

resultado exitoso, ni nada a cambio; solo una cultura social y política que incorpore

la acogida gratuita podrá tener futuro en nuestra sociedad actual dandonos de

este modo un crecimiento en el cual se nos inculque la gratitud como un valor

indispensable en nuestras vidas.

Sin embargo, no todo es color de rosa en estos días ya que es muy fácil decirlo

pero aplicarlo es lo complicado ya que vivimos en una sociedad en la cual estamos

manchados por la política, economía y el miedo; también hay una parte del texto

que lo menciona y dice “Hay que tener una sana tensión entre lo global y lo local;

hace falta lo global parano caer en la mezquindad cotidiana y lo local para tener los

pies en la tierra”, esto nos dice que para llegar a la gratitud y tener una fraternidad

plena es un camino muy dificil de cruzar pero no imposible.

Y también nos mencionan, “No es posible ser sanamente local sin una sincera

apertura a lo universal, sin dejarse interpelar por lo que sucede en otras partes,

sin enriquecerse por otras culturas” con esta frase concluyo que el ser humano es

un ser hecho para romper fronteras y no quedarse en un lugar, este diseñado para

aprender y conocer de los demas y tambien gracias a esto se crea uan hermandad

en la sociedad en la cual nos ayudamos y rompemos frontes ya que el ser es el ser

fronterizo que no tiene ninguna frontera, y que no esta limitado y atado a ninguna

entidad aparte de el que le impida relacionarse libremente con los demás.

54 C o l e g i o M é x i c o F r a n c i s c a n o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!