07.02.2024 Views

REVISTA 30 PERURETAIL MAGAZINE & BUSINESS

En esta revista encontrarás las últimas noticias y entrevistas del sector retail.

En esta revista encontrarás las últimas noticias y entrevistas del sector retail.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTÍCULO<br />

IMPORTANCIA DE LA<br />

RESILIENCIA ORGANIZACIONAL<br />

En el contexto empresarial actual, caracterizado<br />

por cambios constantes y a menudo<br />

impredecibles, la resiliencia organizacional se<br />

ha vuelto esencial para superar obstáculos<br />

y garantizar la continuidad empresarial. La<br />

capacidad adaptativa y resolutiva de una<br />

empresa determina su éxito a largo plazo y su<br />

capacidad para afrontar retos.<br />

Reconocer a la empresa como un sistema<br />

vivo y cambiante permite evaluar métricas<br />

relacionadas con su capacidad de regenerarse<br />

y resistir ante circunstancias de inestabilidad<br />

corporativa. La resiliencia no solo implica<br />

sobrevivir a la tormenta, sino también<br />

aprovecharla como una oportunidad para el<br />

crecimiento y la mejora continua.<br />

Actitud Resolutiva:<br />

Enfocarse en resolver conflictos empresariales<br />

identificando su origen y proponiendo<br />

soluciones es esencial. Plantea alternativas<br />

resolutivas centradas en el problema y la<br />

investigación. La actitud resolutiva se traduce<br />

en una respuesta ágil y efectiva ante desafíos<br />

inesperados.<br />

Involucrar al Equipo Laboral:<br />

Como mencionamos anteriormente, el recurso<br />

humano ocupa un lugar fundamental. Por esto,<br />

establecer lineamientos empresariales para<br />

guiar al equipo y comunicar objetivos fomenta<br />

la participación y el compromiso. La autonomía<br />

de acción contribuye al desempeño positivo<br />

ante cambios, asegurando que cada miembro<br />

del equipo esté alineado con los objetivos<br />

organizacionales.<br />

Previsión:<br />

Anticipar cambios y generar planes de acción<br />

es esencial. La capacidad de anticipación<br />

facilita la adaptación y el logro de objetivos<br />

organizacionales. Una empresa resiliente no<br />

solo reacciona ante los cambios, sino que se<br />

prepara proactivamente para ellos.<br />

Capacidad de Improvisación:<br />

Fuente: Pixabay<br />

Desarrollar colaboradores flexibles y abiertos al<br />

cambio es fundamental. Fomentar una cultura<br />

organizacional que ve los problemas como<br />

oportunidades de mejora impulsa la capacidad<br />

de improvisación. Saber adaptarse y actuar de<br />

manera efectiva en situaciones no planificadas<br />

es una característica clave de la resiliencia.<br />

CONCLUSIÓN<br />

En resumen, la resiliencia empresarial se refiere<br />

a la habilidad de adaptarse y recuperarse frente<br />

a los cambios tanto internos como externos<br />

del entorno. Es esencial que las organizaciones<br />

estén listas para reestructurarse, dado que<br />

el panorama global experimenta cambios<br />

continuos. Durante situaciones de crisis, las<br />

empresas deben demostrar su capacidad para<br />

diseñar estrategias que aseguren su viabilidad<br />

económica, social u otros aspectos relevantes.<br />

En tiempos de adversidad, la resiliencia<br />

empresarial emerge como un factor crítico<br />

para el éxito organizacional. No se trata<br />

simplemente de esperar la crisis, sino de<br />

prepararse para afrontarla con estrategias<br />

sólidas y centradas en los objetivos. Aquellas<br />

empresas que cultivan la resiliencia no solo<br />

sobreviven a los desafíos, sino que encuentran<br />

oportunidades de crecimiento en medio de la<br />

tormenta.<br />

Es esencial que<br />

las organizaciones<br />

estén listas para<br />

reestructurarse, dado<br />

que el panorama<br />

global experimenta<br />

cambios continuos.<br />

Fuente: Pixabay<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!