07.02.2024 Views

REVISTA 30 PERURETAIL MAGAZINE & BUSINESS

En esta revista encontrarás las últimas noticias y entrevistas del sector retail.

En esta revista encontrarás las últimas noticias y entrevistas del sector retail.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTÍCULO<br />

de diferentes herramientas y procedimientos<br />

de comunicación articuladas de acuerdo a<br />

las características de consumo y decisión de<br />

compra de cada industria.<br />

Es difícil calificar el nivel de digitalización de<br />

todo un ecosistema país como el Perú, de<br />

hecho, el mundo urbano, del que hablamos<br />

aquí es completamente diferente a lo que pasa<br />

en el mundo rural. Los que sabemos es que la<br />

velocidad de cambio es muy rápida, las barreras<br />

tecnológicas y de comunicación efectiva cada<br />

vez más bajas y accesible nos llevan a recibir<br />

mucho más pronto de lo imaginado las nuevas<br />

herramientas de vanguardia que se crean en<br />

el mundo.<br />

El país y su gente continúan digitalizándose,<br />

no hay que quedarse atrás, hay que abrazar<br />

el cambio hacia una digitalización mucho<br />

más masiva y de amplio alcance sectorial,<br />

acercarse también a la reciente ola de la<br />

inteligencia artificial y correrla de cerca para<br />

mantenernos muy competitivos.<br />

Los medios digitales<br />

son una oportunidad<br />

para generar<br />

engagement con los<br />

usuarios Heavy, que<br />

usan mucho las redes<br />

sociales e internet<br />

NECESIDADES Y VALORACIONES DE LA COMPRA DIGITAL<br />

Como la valoración de la compra por internet, se atribuye a la conveniencia de esta<br />

compra ya sea por el mayor grado de urgencia o por un mejor precio frente al canal físico<br />

Compro por internet…<br />

BAROMETRO<br />

NIVEL SOCIOECONOMICO<br />

T2B<br />

B2B<br />

Light Medium Heavy<br />

A B C D<br />

Lo que necesite sea urgente o no<br />

Solo aquello que necesito urgente<br />

21%<br />

60%<br />

74% 60% 36%<br />

73% 64% 39%<br />

42% 19% 22% 15%<br />

35% 66% 57% 70%<br />

Independientemente del valor<br />

Solo aquello de poco valor<br />

22%<br />

61%<br />

41% 23% 22%<br />

35% 13% 15%<br />

51% 18% 24% 8%<br />

26% 63% 61% 72%<br />

Todo lo que pueda comprar, para no ir a una tienda<br />

Solo lo que no puedo comprar yendo a una tienda<br />

19%<br />

52%<br />

33% 8% 4%<br />

<strong>30</strong>% 13% 8%<br />

31% 21% 19% 8%<br />

39% 54% 53% 46%<br />

Independientmente de si está más barato o en dscto<br />

Solo cuando lo encuentro más barato o con dscto<br />

22%<br />

57%<br />

20% 8% 7%<br />

16% 6% 7%<br />

49% 20% 23% 14%<br />

39% 66% 52% 62%<br />

Fuente: Arellano Barómetro Digital<br />

138 225 132<br />

49 190 204 <strong>30</strong><br />

Base: 495<br />

*Bases menores a<br />

PORQUE<br />

<strong>30</strong> casos no son<br />

NO<br />

estadísticamente<br />

COMPRA O NO<br />

significativas.<br />

COMPRA MÁS POR INTERNET<br />

Prohibida su distribución y difusión sin la autorización escrita de Arellano Consultoría para Crecer | info@arellano.pe<br />

La inseguridad y el temor a ser estafados son las barreras principales de las<br />

compras por internet y esto se comparte aún en perfiles Heavy<br />

El usuario Heavy muestra un interés en ver/tocar los productos para incrementar su compra<br />

Fuente: Cortesía Arellano<br />

18<br />

Por temor a que me engañen<br />

Por temor de dar mi numero de tarjeta<br />

Porque me gusta ver/ tocar lo que voy a comprar<br />

Porque puedo conseguir lomismo en tienda<br />

No se como hacerlo y me da miedo equivocarme<br />

No tengo tarjeta de credito o debito para pagar<br />

Porque no encuentro lo que quiero comprar<br />

Porque no tengo inmediatamente los productos<br />

Porque las cosas son mas caras<br />

No hay muchas opciones más alla de los delivery<br />

Otro<br />

No tengo internet<br />

Base: 716<br />

*Bases menores a <strong>30</strong> casos no son estadísticamente significativas.<br />

2%<br />

TOTAL<br />

Prohibida su distribución y difusión sin la autorización escrita de Arellano Consultoría para Crecer | info@arellano.pe<br />

16%<br />

15%<br />

15%<br />

13%<br />

12%<br />

10%<br />

9%<br />

7%<br />

7%<br />

32%<br />

58%<br />

Lima y<br />

Callao<br />

LIMA Y REGIONES<br />

Perú<br />

Norte<br />

Perú<br />

Centro<br />

Perú<br />

Sur<br />

Perú<br />

Oriente<br />

63% 50% 56% 31% 51%<br />

38% 14% 14% 19% 14%<br />

14% 22% 33% 25% 14%<br />

17% 5% 5% 14% 15%<br />

14% 12% 25% 20% 14%<br />

13% 17% 3% 4% 22%<br />

13% 9% 8% 7% 5%<br />

10% 10% 9% 13% 9%<br />

10% 2% 7% 9% 10%<br />

9% 3% 2% 1% 1%<br />

3% 20% 26% 12% 23%<br />

2% 1% 0% 4%<br />

<strong>30</strong>4 151 50 101 110<br />

No<br />

usuarios<br />

BAROMETRO<br />

Light Medium Heavy<br />

52% 55% 64% 54%<br />

21% 34% 35% 26%<br />

4% 10% 18% 33%<br />

14% 14% 13% 21%<br />

39% 20% 12% 4%<br />

46% 19% 6% 5%<br />

13% 7% 20%<br />

4% 5% 10% 21%<br />

11% 6% 12%<br />

7% 7% 10%<br />

11% 7% 6% 7%<br />

35% 1% 0%<br />

20* 265 291 140<br />

Fuente: Cortesía Arellano<br />

20<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!