11.07.2015 Views

F - Nice-service.com

F - Nice-service.com

F - Nice-service.com

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.3.5) 5 BUSCAR CÓDIGOS [ C ]Se verifica si un código específico está presente en la memoria conectada al conector [7]. El modo de operar de estafunción es igual que la función AÑADIR CÓDIGOS con la diferencia de que el código en lugar de añadirse se buscay, si está presente, se visualiza su posición junto al número total de códigos presentes.3.3.6) 6 BORRAR MEMORIA [ C ]Se borran todos los códigos contenidos en la memoria presente en el conector [7]. Tras arrancar la función se visualizaráel mensaje: “Está seguro?” con la petición de otra confirmación; lo que es necesario considerando que la operaciónes irreversible. Si se quiere borrar efectivamente la memoria, confirme presionando de nuevo la tecla “Enter”.3.3.7) 7 LEER MEMORIA [ C ]Se leen todos los códigos presentes en la memoria conectada al conector [7] creando una copia en la memoria internade la BUPC (Buffer).La copia de los códigos así obtenida se utiliza desde la función ESCRIBIR MEMORIA con la finalidad de obtener unduplicado de la memoria original. Considerando que el Buffer está <strong>com</strong>puesto físicamente por memorias de tipo “permanente”(se mantiene también con la BUPC apagada), la operación de ESCRIBIR MEMORIA puede efectuarse tambiéndespués de pasado un tiempo desde la operación de LEER MEMORIA.3.3.8) 8 ESCRIBIR MEM. [ C ]Se escriben los códigos presentes en la memoria interna (Buffer) en la memoria presente en el conector [7] para crearuna copia. El Buffer debe “cargarse” previamente con los códigos a duplicar mediante la función LEER MEMORIAejecutada en la memoria de origen.3.3.9) 9 BORRAR MEM. INT [ C ]Se borran los códigos contenidos en la memoria interna, dejándola libre para las funciones siguientes de LEERMEMORIA. Tras arrancar la función se visualizará el mensaje: “Está seguro?” con la petición de otra confirmación; loque es necesario considerando que la operación es irreversible. Si se quiere borrar efectivamente la buffer, confirmepresionando de nuevo la tecla “ Enter”.3.3.10) 10 BLOQUEAR MEM. [ C ]Activa el bloqueo de las funciones de aprendizaje de los códigos cuando la memoria presente en el conector [7] seutilizará posteriormente en un decodificador. Un decodificador dotado de una memoria “bloqueada” no ejecuta elautoaprendizaje del código de las Tarjetas, así limitando el funcionamiento sólo a las tarjetas insertadas previamentesin permitir insertar otras (véanse también las instrucciones específicas en los decodificadores). Atención: el “Bloqueo”está activo cuando la memoria está conectada a su decodificador correspondiente, queda libre la posibilidadde añadir los códigos directamente desde la unidad MOU mediante la función AÑADIR CÓDIGOS.3.3.11) 11 DESBLOQUEAR MEM. [ C ]Quita el bloqueo de las funciones de aprendizaje de los códigos cuando la memoria presente en el conector [7] seinsertará en un decodificador. Esta función es la opuesta a BLOQUEAR MEMORIA.3.3.12) 12 INTR. PASSWORD [ C ]Inserta una palabra clave para el acceso a los datos que están contenidos en la memoria conectada al conector [7].Por “Password” se entiende un número de 6 cifras mediante el que se limita el acceso a los datos en la memoriasolamente a los operadores que conocen el número correspondiente. Una vez insertada, la password se pedirá cadavez que con la MOU se irá a ver o a modificar por primera vez los datos y los códigos contenidos en la tarjeta dememoria. La Password bloquea también todas las modificaciones a los datos contenidos en la tarjeta de memoriauna vez que ésta se conecta en el decodificador, es decir que un receptor con una memoria de este tipo no podrárealizar el autoaprendizaje, ni borrar un código ni tampoco borrar todos los códigos.110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!