15.12.2012 Aufrufe

IV - CCA Monatsblatt

IV - CCA Monatsblatt

IV - CCA Monatsblatt

MEHR ANZEIGEN
WENIGER ANZEIGEN

Sie wollen auch ein ePaper? Erhöhen Sie die Reichweite Ihrer Titel.

YUMPU macht aus Druck-PDFs automatisch weboptimierte ePaper, die Google liebt.

Titel<br />

rodea, aumentando la sensibilidad al igual que su capacidad para hacer<br />

mejor uso de los recursos naturales, teniendo una actitud favorable en<br />

cuanto al mantenimiento del equilibrio ambiental y la conservación de la<br />

diversidad biológica, con lo que se puede garantizar una mejor calidad de<br />

vida para las generaciones actuales y futuras.<br />

La educación ambiental es un proceso que busca despertar en la<br />

población una conciencia que le permita identificarse con la problemática<br />

ambiental tanto a nivel local como global. En este sentido se busca<br />

identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre<br />

el entorno y el hombre, promoviendo una relación armónica entre el medio<br />

natural y las actividades antropogénicas a través del desarrollo sostenible.<br />

En este sentido, el Programa PETAS de la Universidad Católica<br />

Boliviana “San Pablo” de la Regional La Paz ha “sentido” la necesidad<br />

de implementar un programa de educación ambiental abierto a todos los<br />

estudiantes de la universidad.<br />

Cada semestre, más de mil estudiantes de la Universidad Católica<br />

Boliviana, distribuidos en más de treinta proyectos de Aprendizaje +<br />

Servicio, proyectan, planifican y ejecutan propuestas de trabajo en torno<br />

a necesidades reales identificadas en diversos sectores de la ciudad de La<br />

Paz.<br />

A través de estos proyectos se pretende fortalecer las competencias<br />

curriculares de forma integral y con énfasis en el desarrollo personal<br />

en cuanto a valores y actitudes solidarias entendidas como acciones de<br />

reciprocidad entre los/as estudiantes y las poblaciones con las cuales se<br />

trabaja mancomunadamente.<br />

Los proyectos de Aprendizaje + Servicio corresponden al área de<br />

formación de Pastoral Universitaria en su Programa en Todo Amar y Servir –<br />

PETA+S. Dentro de este programa también encontramos al PETAS Green,<br />

una de las iniciativas más importantes en cuanto representa un espacio<br />

formativo sobre la temática medioambiental. Este programa representa<br />

una oportunidad para generar espacios de reflexión y acción frente a<br />

tres temáticas priorizadas inicialmente: eficiencia energética, manejo de<br />

residuos sólidos y el consumo racional de agua en el campus de la UCB.<br />

Mediante la sensibilización e incorporación de temáticas ambientales<br />

en el proceso formativo, se forman profesionales que no solamente sean<br />

competentes en su campo sino que también sean capaces de internalizar la<br />

Wohin mit dem Müll?<br />

24<br />

<strong>Monatsblatt</strong> 4/2012

Hurra! Ihre Datei wurde hochgeladen und ist bereit für die Veröffentlichung.

Erfolgreich gespeichert!

Leider ist etwas schief gelaufen!