10.06.2013 Views

Ifda dossier 47, May/June 1985

Ifda dossier 47, May/June 1985

Ifda dossier 47, May/June 1985

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

luciones bilaterales y las politicas de fuerza, una irresponsabilidad<br />

tanto de 10s gobiernos como de 10s bancos que nos transformaron en deu-<br />

dores indigentes y pollticas nacionales que exacerban la polarization<br />

social y la extrema pobreza, son todas causas de nuestra actual situa-<br />

c ion.<br />

Salvo ciertas situaciones de amenazas externas a America Latina en<br />

Centroamerica, el Caribe y el AtlSntico Sur, la gran mayorfa de 10s gas-<br />

tos militares en la region, y particularmente en America del Sur, se<br />

fundamentan en hipotesis de guerra en contra de quienes damos en llamar<br />

nuestros "palses hermanos". Los annamentos de m& alto costo se adquie-<br />

ren para defendernos de eventuales ataques de palses vecinos con 10s<br />

cuales subsisten disputas territoriales o marltimas de diversa natura-<br />

leza. Relativamente hablando, 10s fondos destinados a compras de armas<br />

por problemas de orden y seguridad interna son sustancialmente menores.<br />

Hay en todo esto una esquizofrenia polltica y cultural. For un lad0 nos<br />

annamos 10s unos contra 10s otros y por otro lad0 proclamamos nuestra<br />

eterna amistad. Quienes hemos participado en 10s esfuerzos por hacer<br />

realidad la integration economics de la region, bien sabemos que entre<br />

10s multiples obstiiculos que se leventan en su contra estSn las suspica-<br />

cias y resentimientos que provocan 10s conflictos fronterizos heredados<br />

del pasado lejano o cercano.<br />

No hay duda de que hay que reflexionar sobre este punto. Que pasaria si<br />

esos conflictos no existieran? 0 dicho de otra manera, qu6 podemos<br />

hacer para que se ateniien y resuelvan? Como desactivar progresivamente<br />

estos eventuales enfrentamientos? Chile y Argentina han dad0 un buen<br />

ejemplo, m5s all5 de 10s juicios sobre 10s t6nninos de la negociacion.<br />

For qu6 ha de ser imposible que otros palses tambign privilegien la paz<br />

externa por encima del armamentismo y la confrontation latente?<br />

Para lograr ese objetivo, hay un largo trecho que recorrer. Lo central<br />

ahora es tomar conciencia del problema y estimular su discusion. En ell0<br />

tendriin gran responsabilidad las organizaciones sociales, 10s partidos<br />

pollticos, 10s medios de comunicaci6n. las organizaciones femeninas y la<br />

juventud, entre otros. Son temas de tal envergadura nacional que requie-<br />

ren ser analizados publicamente como es la prSctica en palses como Esta-<br />

dos Unidos, Alemania y Suecia. Supone tambien, en las Fuerzas Armadas de<br />

la region, una disposition para asumir esta perspectiva como la mejor<br />

expresion contempor5nea del intergq'nacional. Hay que inmovilizar el<br />

gatillo de la guerra con una gran voluntad nacional y popular de paz. En<br />

muchos lugares esa voluntad ya existe, como 10 ha demostrado el pueblo<br />

argentine, que aprob6 con mzs del 80 por ciento de sus votos el tratado<br />

de paz con Chile.<br />

Aprovechemos la creciente "coincidencia democrStica" en America del Sur<br />

como punto de partida para una iniciativa polltica regional en que las<br />

democracias se comprometan con la paz en las fronteras y eliminen - por<br />

las vias adecuadas a cada caso - una de las causas principales del arma-<br />

mentismo. Y en esta via, por qu6 no pensar que nuestros paises tambisn<br />

se propongan llegar a "acuerdos efectivos destinados a evitar la carrera<br />

armamentista" en esta parte de America Latina?<br />

tTodo esto, sera utopia o maximo realism0 en las actuates<br />

circunstancias?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!