10.06.2013 Views

Ifda dossier 47, May/June 1985

Ifda dossier 47, May/June 1985

Ifda dossier 47, May/June 1985

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARGENTINA : INICIATIVA PLANETARIA PARA EL MUNDO QUE ELEGIMOS<br />

Por Miquel Grinberq<br />

C.C. Central 1332<br />

Buenos Aires 1000<br />

Argentina<br />

En enero de 1981 tuvo comienzo la Iniciativa, en una secuela de creaci6n<br />

de contactos en todo el mundo, cuya multiplicaci6n progresiva hizo posi-<br />

ble del 17 a1 21 de junio de 1983 en Toronto (Canada) la realization del<br />

Primer Congreso Planetario, que a1 culminar emiti6 una Declaraci6n sobre<br />

el Mundo que Elegimos. Todo ell0 fue resultado de la acci6n de indivi-<br />

duos y de organizaciones no gubernamentales que decidieron tomar el<br />

future (y el presente) en propias manos. Para ellos, para sus hijos y<br />

para la enorme multitud de seres humanos que no sienten validas las pro-<br />

clamas de 10s grupos, bandos y partidos de esta 6poca crucial para la<br />

humanidad.<br />

En enero de 1982 publicamos bajo el titulo CTii FAMILIA, el Documento<br />

Inicial de la Iniciativa. Que ofrecemos a todos aquellos que nunca escu-<br />

charon antes esta proposici6n. Dentro de poco tendremos disponible el<br />

boletin NEXITOT con la traduccion del texto de la Declaraci6n de<br />

Toronto. Y encaramos un cfimulo de actividades para el venidero ciclo de<br />

la Iniciativa (qua se detalla mas alla).<br />

La didmica de 1.1 Redificacion Dialogal de la Iniciativa Planetaria per-<br />

mite 10s m5s variados proyectos orientados hacia la comunidad, donde la<br />

participaci& individual es fundamental. No se trata de acciones manipu-<br />

ladas desde "AFUERA" sino que todo depends de la voluntad de 10s parti-<br />

cipantes. So hay jerarquias ni puja por el manejo de las decisiones. Es<br />

democracia participativa en el sentido cabal del t6rmino.(Hay un docu-<br />

mento sobre redificacion disponible para 10s interesados.)<br />

Los grupos de la Iniciativa se organizan en la base. en torno del "tema"<br />

que se considere prioritario por concenso de 10s participantes. Que<br />

suele ser una problemZtica que les concierne personalmente. Su pas0<br />

siguiente es la intervention de la comunidad: vecinos, estudiantes, etc.<br />

Pronto tendremos disponible el Manual de Organization de la Iniciativa,<br />

para su distribution.<br />

Son muchas las Redes que actualmente confluyen en la Iniciativa, en muy<br />

variada medida. Una de ellas es la Red Planetaria de Pensamiento Posi-<br />

tivo, iniciada en Canada por Jean Hudon. Premueve una BOMBA DE PAZ, que<br />

comenz6 a "estallar" en la Argentina en junio de 1984. Somos conscientes<br />

del contenido aparentemente contradictorio del t6rmino "bomba", per0<br />

cuando se interioricen ver5n que no es asf. En la detonada en septiembre<br />

de 1984 hubo cantidad de grupos en todo el pals, y se ha hecho extensiva<br />

a j6venes de 10s paises limitrofes.<br />

Otras dos facetas del trabajo en marcha se relacionan con la tarca<br />

ecologists y la Education para el Desanne. En estos dos rubros se tra-<br />

baj6 intensamente durante un cuatrimestre en las actividades de la<br />

Multiversidad de Buenos Aires, y confiamos que pronto habra disponible<br />

material impreso a1 respecto. Dado que a fin de octubre reaparecera la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!